Almudi.org
  • Inicio
  • Libros
  • Películas
    • Estrenos de CINE
    • Estrenos de DVD - Streaming
    • Series de TV
  • Recursos
    • Oración y predicación
    • La voz del Papa
    • Infantil
    • Documentos y libros
    • Opus Dei
    • Virtudes
    • Kid's Corner
  • Liturgia
    • Misal Romano
    • Liturgia Horarum
    • Otros Misales Romanos
    • Liturgia de las Horas
    • Calendario Liturgico
    • Homilías de Santa Marta
  • Noticias
  • Almudi
    • Quiénes somos
    • Enlaces
    • Voluntariado
    • Diálogos de Teología
    • Biblioteca Almudí
  • Contacto
    • Consultas
    • Colabora
    • Suscripciones
    • Contactar
  • Buscador
  • Noticias
  • ‘Reuters’ y el Papa: si las agencias entran al juego del ‘marketing’, estamos fritos

‘Reuters’ y el Papa: si las agencias entran al juego del ‘marketing’, estamos fritos

  • Imprimir
  • PDF
Escrito por Diego Contreras
Publicado: 17 Enero 2012
Con noticias más apetecibles, siempre en clave de lo politicamente correcto

LaIglesiaEnLaPrensa.com

La maquinaria de la información necesita de agencias de noticias centradas en la noticia

      Pienso que es particularmente significativo que haya sido un columnista de The Guardian quien haya roto la “impunidad” de que gozan algunos medios a la hora de informar sobre Benedicto XVI. El periodista Andrew Brown critica en su blog (traducción española) el modo en que la agencia Reuters presentó el discurso del Papa al cuerpo diplomático acreditado ante la Santa Sede, del pasado 9 de enero.

      El título de la noticia distribuida por la agencia y reproducida en todo el mundo decía: “El matrimonio gay, una amenaza para el futuro de la humanidad: Papa”. Brown repasa el discurso de Benedicto XVI y muestra que esa afirmación no existe; incluso señala otros puntos del discurso que en su opinión merecían un buen titular.

      De no haber sido por Brown —que no es católico, no es precisamente cariñoso con el Vaticano y escribe en un medio situado a la izquierda del espectro político— la crítica a Reuters se hubiera interpretado como un simple pataleo católico. Y eso a pesar de que en el mismo texto de Reuters ya está cojo, pues no se menciona ninguna frase del discurso del Papa que pueda respaldar la afirmación del titular, lo que a un ojo medianamente crítico manifiesta que se trata de harina del redactor.

      Conozco al autor de la noticia y sé que no es un ignorante. Desde mi punto de vista, lo que está ocurriendo desde hace años es que las mismas agencias de noticias (sin duda, Reuters) parecen cada vez más preocupadas por la “confección” de la noticia que por transmitir honestamente lo que ha ocurrido. También ellas quieren “vender”. Están más preocupadas por el “marketing” (entre comillas) que por la noticia. Para ello, se cae en un proceso de hiper-interpretación (hacer decir lo que no se ha dicho), para hacerla más apetecible, siempre en clave de lo políticamente correcto. Eso sí que es una mala noticia, pues la maquinaria de la información necesita de agencias de noticias centradas en la noticia.

      Naturalmente, el Papa no está “a favor” del “matrimonio gay”. Pero si hubiera querido decir que es una amenaza para el futuro de la humanidad, simplemente lo hubiera dicho. Es incluso muy probable que lo piense, pero está claro que no consideraba que un discurso al cuerpo diplomático era el momento adecuado para abordar la cuestión.

      De hecho, el discurso resalta sobre todo la crisis económica y sus implicaciones éticas, aspecto que Reuters simplemente ignora. Se podría concluir, por tanto, que la noticia muestra lo que a Reuters le preocupa, no lo que al Papa le preocupa. Es incluso verosímil que estén celebrando el "impacto" conseguido por la noticia, del que esta misma entrada es una modesta manifestación...

Diego Contreras

  • Anterior
  • Siguiente

Colabora con Almudi

Quiero ayudar
ARTÍCULOS
  • La guerra de Rusia contra Ucrania: ¿cómo hemos llegado hasta aquí?
    Javier Morales Hernández
  • El deseo en la cultura de la seducción
    Manuel Cruz Ortiz de Landázuri
  • Tolkien, maestro de la esperanza
    Benigno Blanco Rodríguez
  • La educación democrática en el contexto de la deliberación y el agonismo político
    Sergio Luis Caro Arroyo
  • La Virgen María y el culto mariano en el arte y la literatura de la España de la edad de plata
    Javier García-Luengo Manchado
  • La Asunción de María
    José Ignacio Munilla
  • La familia de Dios padre: la fraternidad de los hijos de Dios
    Jean-Louis Brugues
  • La educación emocional, el auto-concepto, la autoestima y su importancia en la infancia
    Ana Roa García
  • El problema de la prohibición en la ética
    Roberto Gutiérrez Laboy
  • Legalidad y legitimidad
    Luis Legaz Lacambra
  • Eficacia de la Sagrada Escritura en la configuración de la vida cristiana
    Bernardo Estrada
  • Aprender a amar: amor y libertad
    Teresa Cid
  • Cristo hombre perfecto. Naturaleza y gracia en la Persona Divina de Cristo
    Ignacio Andereggen
  • Revolución de la ternura: un nuevo paradigma eclesial en el pontificado de Francisco
    Amparo Alvarado Palacios
  • La confesión sacramental, un camino de libertad y de amor a Dios
    Redaccion opusdei.org
MÁS ARTÍCULOS

Copyright © Almudí 2014
Asociación Almudí, Pza. Mariano Benlliure 5, entresuelo, 46002, Valencia. España

  • Aviso legal
  • Política de privacidad