Almudi.org
  • Inicio
  • Libros
  • Películas
    • Estrenos de CINE
    • Estrenos de DVD - Streaming
    • Series de TV
  • Recursos
    • Oración y predicación
    • La voz del Papa
    • Infantil
    • Documentos y libros
    • Opus Dei
    • Virtudes
    • Kid's Corner
  • Liturgia
    • Misal Romano
    • Liturgia Horarum
    • Otros Misales Romanos
    • Liturgia de las Horas
    • Calendario Liturgico
    • Homilías de Santa Marta
  • Noticias
  • Almudi
    • Quiénes somos
    • Enlaces
    • Voluntariado
    • Diálogos de Teología
    • Biblioteca Almudí
  • Contacto
    • Consultas
    • Colabora
    • Suscripciones
    • Contactar
  • Buscador
  • Noticias
  • Los ‘nuevos ateos’ vistos por un filósofo ateo

Los ‘nuevos ateos’ vistos por un filósofo ateo

  • Imprimir
  • PDF
Escrito por Diego Contreras
Publicado: 02 Abril 2015

Produce una cierta reconciliación con la actividad periodística comprobar el debate que ha suscitado un texto tan complejo, con más de tres mil quinientos comentarios y veinticinco mil ‘compatir’ a través de las redes sociales

“Las ideologías ateas han sido una parte integral de los regímenes totalitarios”, según subraya el filósofo John Grey en un largo artículo publicado en The Guardian, titulado ¿Qué asusta a los nuevos ateos? El filósofo, que se declara él mismo ateo (pero no “ateo misionero”), rompe algunos lugares comunes de cierta publicística, como considerar que la violencia y la intolerancia proceden de las religiones, y que ciencia y ateísmo van juntas.

Grey constata que aunque los ateos militantes busquen fundar sus valores liberales en la ciencia, en realidad ni la lógica ni la historia demuestra que existan esas conexiones entre ateísmo, valores liberales y ciencia. No hay razones, por tanto, para pensar que eso funcione hoy, como no funcionó en otras épocas: precursores ideológicos del nazismo, como el biólogo alemán Ernst Haeckel, muy hostil a la tradición judeocristiana, fundaron sus ideas en una supuesta ciencia y dieron lugar a valores tan poco liberales como el racismo y la eugenesia.

En realidad, aunque no lo quieran admitir, los valores liberales que profesan esos ateos (igualdad humana, autonomía personal) tienen su fundamento no en la ciencia sino en el monoteísmo. Es más: según Grey, el liberalismo moderno es la encarnación secular de la religión judeocristiana.

Como nota marginal: produce una cierta reconciliación con la actividad periodística comprobar el debate que ha suscitado un texto tan complejo como el de Grey, con más de tres mil quinientos comentarios y veinticinco mil “compatir” a través de las redes sociales.

Diego Contreras

  • Anterior
  • Siguiente

Colabora con Almudi

Quiero ayudar
ARTÍCULOS
  • La guerra de Rusia contra Ucrania: ¿cómo hemos llegado hasta aquí?
    Javier Morales Hernández
  • El deseo en la cultura de la seducción
    Manuel Cruz Ortiz de Landázuri
  • Tolkien, maestro de la esperanza
    Benigno Blanco Rodríguez
  • La educación democrática en el contexto de la deliberación y el agonismo político
    Sergio Luis Caro Arroyo
  • La Virgen María y el culto mariano en el arte y la literatura de la España de la edad de plata
    Javier García-Luengo Manchado
  • La Asunción de María
    José Ignacio Munilla
  • La familia de Dios padre: la fraternidad de los hijos de Dios
    Jean-Louis Brugues
  • La educación emocional, el auto-concepto, la autoestima y su importancia en la infancia
    Ana Roa García
  • El problema de la prohibición en la ética
    Roberto Gutiérrez Laboy
  • Legalidad y legitimidad
    Luis Legaz Lacambra
  • Eficacia de la Sagrada Escritura en la configuración de la vida cristiana
    Bernardo Estrada
  • Aprender a amar: amor y libertad
    Teresa Cid
  • Cristo hombre perfecto. Naturaleza y gracia en la Persona Divina de Cristo
    Ignacio Andereggen
  • Revolución de la ternura: un nuevo paradigma eclesial en el pontificado de Francisco
    Amparo Alvarado Palacios
  • La confesión sacramental, un camino de libertad y de amor a Dios
    Redaccion opusdei.org
MÁS ARTÍCULOS

Copyright © Almudí 2014
Asociación Almudí, Pza. Mariano Benlliure 5, entresuelo, 46002, Valencia. España

  • Aviso legal
  • Política de privacidad