Cecilia Galatolo
Está ahí, encima de ese mueble rectangular del salón, intentando constantemente tentar a la mujer: "Dame a tus hijos, yo me encargo..."
Rafael Lacorte Tierz / José Manuel Mañú Noain
El valor del trabajo no depende del brillo social, sino de su calidad, del espíritu de servicio con el que se hace y del ejercicio de virtudes que vivimos para realizarlo bien
José Antonio García-Prieto Segura
La experiencia médica en cuidados paliativos señala, como afirma Jacinto Bátiz, que el enfermo “no es que quiera morir, lo que no quiere es sufrir”
María José Atienza Amores
Si al tratar de explicar la práctica de la abstinencia de carne en determinadas jornadas nos centramos en la “materialidad” del pollo, el pato o el besugo, erramos de plano en los principios
Francesc Torralba / Benedetta Capelli
Diccionario Bergoglio: las palabras clave de un Pontificado
Juan Luis Selma
Hay unas personas que viven con dolor la existencia, como si no se sintieran queridas
Fernando Ocáriz
Al inicio de la Cuaresma, Mons. Ocáriz nos invita a buscar la identificación con Cristo por la vía de la pobreza que sugiere el ayuno
Rafael Miner
El viaje apostólico a Irak, tierra de fe milenaria ligada a la memoria de Abraham, profeta de cristianos, musulmanes y judíos, bañada mil veces en sangre y dolor, ha sido deseado fervientemente por el Papa
opusdei.org
Comentario del domingo de la 1° semana de Cuaresma (Ciclo B). “Y estuvo en el desierto cuarenta días mientras era tentado por Satanás”. Jesús toma la iniciativa en la lucha contra el mal y nos da ejemplo con su oración y ayuno para vivir esta cuaresma con esperanza en la lucha y espíritu de conversión
Legalidad y legitimidad |
Eficacia de la Sagrada Escritura en la configuración de la vida cristiana |
Aprender a amar: amor y libertad |
Cristo hombre perfecto. Naturaleza y gracia en la Persona Divina de Cristo |
Revolución de la ternura: un nuevo paradigma eclesial en el pontificado de Francisco |
La confesión sacramental, un camino de libertad y de amor a Dios |
El hombre como relación a Dios según Kierkegaard |
El juicio final en la teología de santo Tomás de Aquino |
La «cooperación orgánica» del sacerdocio común y del sacerdocio ministerial en las Prelaturas personales |
Eucaristía y sacerdocio |
La Pedagogía del Amor y la Ternura: Una Práctica Humana del Docente de Educación Primaria |
Mons. Álvaro del Portillo y el Concilio Vaticano |
Una nueva primavera para la Iglesia |
El mensaje y legado social de san Josemaría a 50 años de su paso por América |
El pecado: Negación consciente, libre y responsable al o(O)tro una interpretación desde la filosofía de Byung-Chul Han |