vatican.va
Tema del Encuentro Mundial de las Familias (Roma, 23-27 junio 2021)
religionenlibertad.com
Está marcando un antes y un después en la historia del movimiento provida
Ernesto Juliá
El hombre occidental lleva años debatiéndose en el inútil intento de sacar de su cabeza, de su corazón, a Dios, a Cristo, el Hijo de Dios que se ha hecho hombre para acercarse tanto a nosotros y llenar de Luz la obscuridad de nuestras vidas
Alfonso Aguiló
Si, al plantearnos responder a la llamada de Dios, nos encontramos regateando el precio de la entrega, o contando y recontando la calderilla de la propia vida (…), entonces hemos de considerar si quizá nuestro problema no es de discernimiento de la vocación, sino sobre todo de generosidad…
Nuria Chinchilla
Conviene distinguir entre feminidad real y feminismo ideológico.O, como lo explica la profesora estadounidense Christina Hoff Sommers, feminismo de la libertad frente a feminismo de género
Francisco
Durante la Audiencia general de hoy, el Papa ha reflexionado sobre la última petición del Padrenuestro
Antonio Schlatter Navarro
Basten estas breves referencias para señalar algo en lo que sin duda habrá que profundizar mucho más con el tiempo: el amor de Guadalupe a la Eucaristía como hilo conductor de su vida
Ángel Cabrero Ugarte
¿Qué nos impide entender la eternidad? Nuestro egoísmo. El cielo es amor, y con nuestro egoísmo no podemos entrar. Por eso hace falta el purgatorio, para cambiar, para convertir mi corazón y que pase de un amor a uno mismo, tan frecuente, al auténtico amor a los demás, propio de los santos
Santiago Sanz
¿Qué tiene que la muerte y resurrección de Cristo con la plenitud de la vida que tanto deseamos? ¿Es la muerte el único límite al progreso? ¿Por qué es tan decisiva la resurrección de Jesús? ¿En qué consiste un cielo nuevo y una tierra nueva?
Fernando Ocáriz
El prelado del Opus Dei responde a algunas preguntas sobre la futura beata, Guadalupe Ortiz de Landázuri, a pocos días de la ceremonia de beatificación en Madrid
Legalidad y legitimidad |
Eficacia de la Sagrada Escritura en la configuración de la vida cristiana |
Aprender a amar: amor y libertad |
Cristo hombre perfecto. Naturaleza y gracia en la Persona Divina de Cristo |
Revolución de la ternura: un nuevo paradigma eclesial en el pontificado de Francisco |
La confesión sacramental, un camino de libertad y de amor a Dios |
El hombre como relación a Dios según Kierkegaard |
El juicio final en la teología de santo Tomás de Aquino |
La «cooperación orgánica» del sacerdocio común y del sacerdocio ministerial en las Prelaturas personales |
Eucaristía y sacerdocio |
La Pedagogía del Amor y la Ternura: Una Práctica Humana del Docente de Educación Primaria |
Mons. Álvaro del Portillo y el Concilio Vaticano |
Una nueva primavera para la Iglesia |
El mensaje y legado social de san Josemaría a 50 años de su paso por América |
El pecado: Negación consciente, libre y responsable al o(O)tro una interpretación desde la filosofía de Byung-Chul Han |