Manuel Casado Velarde
“Buena ocasión nos brinda, en medio del pimpampún de la política, la contemplación de los misterios de la Semana Santa para purificar la visión y rectificar, si fuera preciso, el punto de mira”
Juan Rego
¿Qué significa que con su muerte en la Cruz y con su Resurrección Cristo ha obtenido el perdón para todos los hombres?
Juan Luis Selma
Ante el dolor, frente al sufrimiento, el hombre tiene que poner su creatividad para aliviarlo
Enrique García-Máiquez
“¿Dios es”, exclama con júbilo Benedicto XVI; y eso y amarlo lo cambia todo. Luego hay que tratar con muchísima más veneración a la Eucaristía y hay que ser Iglesia, a pesar de que tenga su cizaña y sus peces malos, como ya avisan las parábolas
Francisco
El Papa presidió la celebración Eucarística del Domingo de Ramos y de la Pasión del Señor, este domingo 14 de abril, fecha en la que también se celebra la XXXIV Jornada Mundial de la Juventud
Felix María Arocena
La Semana Santa es el centro del año litúrgico: revivimos en estos días los momentos decisivos de nuestra redención. La Iglesia nos lleva de la mano, con su sabiduría y su creatividad, del Domingo de Ramos a la Cruz y a la Resurrección
lapasiondeeducar.com.
La educación de la virtud de la sobriedad, como pasa con todas, necesita acciones concretas en los distintos momentos de nuestra vida
Andrea Tornielli
El significado de lo que hizo el Papa Francisco al concluir el retiro espiritual por la paz en Sudán del Sur, celebrado en el Vaticano
Magdalena Aguinaga
La literatura nos da valiosas lecciones para superar tensiones en la sociedad. La filósofa María Zambrano pone como ejemplo a Don Quijote y su apelación a lo que llama “razón misericordiosa”
Enrique García-Máiquez
Que la bondad es muy buena se comprueba bien en el bien que nos hace verla en acción
La Pedagogía del Amor y la Ternura: Una Práctica Humana del Docente de Educación Primaria |
Mons. Álvaro del Portillo y el Concilio Vaticano |
Una nueva primavera para la Iglesia |
El mensaje y legado social de san Josemaría a 50 años de su paso por América |
El pecado: Negación consciente, libre y responsable al o(O)tro una interpretación desde la filosofía de Byung-Chul Han |
El culto a la Virgen, santa María |
Ecumenismo y paz |
Verdad y libertad I |
La razón, bajo sospecha. Panorámica de las corrientes ideológicas dominantes |
La «experiencia» como lugar antropológico en C. S. Lewis IV |
La «experiencia» como lugar antropológico en C. S. Lewis III |
La «experiencia» como lugar antropológico en C. S. Lewis II |
La «experiencia» como lugar antropológico en C. S. Lewis I |
En torno a la ideología de género |
El matrimonio, una vocación a la santidad |