Fernando del Castillo y Nieves Tomillo
Lo que comenzó como un proyecto de acompañamiento a madres solteras y enfermos de sida, se ha convertido hoy en una formación de vida para niños, jóvenes y adultos en cualquier situación
Francisco
«No nos dejes caer en la tentación», la penúltima invocación de la oración del Padrenuestro, tema de la catequesis del Papa Francisco en la Audiencia General de este miércoles 1 de mayo de 2019
Alfonso Aguiló
Descubrir con claridad en nosotros mismos algo que nos desagrada es uno de los grandes motores de la mejora personal
Ernesto Juliá
Sin quizá darnos mucha cuenta, y en medio de las divisiones que se viven hoy en la Iglesia, de faltas de fe en personas llamadas a testimoniar la Fe, estamos rodeados de esas luces vivas de Fe que, como las llamas de Notre Dame, iluminan la obscuridad que vemos a nuestro alrededor
arguments.es
Mensajes concretos a los jóvenes sobre algunos aspectos de ánimo y mejora
José Iribas
Parafraseando a Antonio Machado, “en la existencia de cada uno solo se pierde lo que se guarda y solo se gana lo que se da”
Javier María Prades López
¿Es necesario reflexionar hoy sobre la libertad religiosa?, ¿qué ha cambiado en el mundo desde 1965, cuando el Concilio Vaticano II aprobó la declaración ‘Dignitatis Humanae’?
opusdei.org.
Evangelio del 2º Domingo de Pascua (Ciclo C) y comentario al evangelio
Javier Vidal-Quadras
Creo poder afirmar que el rol de hombre o mujer, padre o madre, marido o mujer, ciudadano o ciudadana no se aprende en los cuentos sino en casa, en la familia
Cecilia Galatolo
Una celebración me hizo reflexionar sobre la confusión que a menudo hay entre matrimonio y fiesta de la boda
Legalidad y legitimidad |
Eficacia de la Sagrada Escritura en la configuración de la vida cristiana |
Aprender a amar: amor y libertad |
Cristo hombre perfecto. Naturaleza y gracia en la Persona Divina de Cristo |
Revolución de la ternura: un nuevo paradigma eclesial en el pontificado de Francisco |
La confesión sacramental, un camino de libertad y de amor a Dios |
El hombre como relación a Dios según Kierkegaard |
El juicio final en la teología de santo Tomás de Aquino |
La «cooperación orgánica» del sacerdocio común y del sacerdocio ministerial en las Prelaturas personales |
Eucaristía y sacerdocio |
La Pedagogía del Amor y la Ternura: Una Práctica Humana del Docente de Educación Primaria |
Mons. Álvaro del Portillo y el Concilio Vaticano |
Una nueva primavera para la Iglesia |
El mensaje y legado social de san Josemaría a 50 años de su paso por América |
El pecado: Negación consciente, libre y responsable al o(O)tro una interpretación desde la filosofía de Byung-Chul Han |