Francisco
Mensaje del Papa para la Cuaresma 2019
Javier Vidal-Quadras
¿Hasta qué punto es bueno que en nuestra tarea educativa ejerzamos una profunda influencia en nuestros hijos? Si así lo hacemos, ¿no estaremos impidiendo el desarrollo de su propia personalidad?
Alfonso Aguiló
Quizá hoy día resulta más difícil que se abra camino una vocación, en el modelo de sociedad compleja y tecnificada en que vivimos, donde el ambiente parece mucho menos propicio
Tara Westover
Nacida en una familia mormona radical, Tara Westover se crió en un entorno aislado y alienante, sin pisar durante su infancia ni una escuela ni un hospital
Salvador Bernal
Se ha recordado estos días el aniversario de la inauguración de Radio Vaticana, el 12 de febrero de 1931, con la transmisión del primer radio mensaje del papa Pío XI
Alfonso Aguiló
Donde haya un árbol que plantar, plántalo tú. Donde haya un error que enmendar, enmiéndalo tú. Donde haya un esfuerzo que todos esquivan, hazlo tú. Sé tú el que aparta la piedra del camino (Gabriela Mistral)
Francisco
“El primer paso de toda oración cristiana es el de introducirnos en el misterio de la paternidad de Dios”: tema de la catequesis del Papa en la Audiencia general de hoy, miércoles 20 de febrero de 2019
Sara Barrena y Jaime Nubiola
El mejor libro del pasado año enseña a pensar con libertad, superando los prejuicios familiares y sociales. Se trata de una impresionante historia real de la que todos podemos aprender
Salvador Bernal
Hace veinticinco años la ONU dedicó 1994 a la familia
La Pedagogía del Amor y la Ternura: Una Práctica Humana del Docente de Educación Primaria |
Mons. Álvaro del Portillo y el Concilio Vaticano |
Una nueva primavera para la Iglesia |
El mensaje y legado social de san Josemaría a 50 años de su paso por América |
El pecado: Negación consciente, libre y responsable al o(O)tro una interpretación desde la filosofía de Byung-Chul Han |
El culto a la Virgen, santa María |
Ecumenismo y paz |
Verdad y libertad I |
La razón, bajo sospecha. Panorámica de las corrientes ideológicas dominantes |
La «experiencia» como lugar antropológico en C. S. Lewis IV |
La «experiencia» como lugar antropológico en C. S. Lewis III |
La «experiencia» como lugar antropológico en C. S. Lewis II |
La «experiencia» como lugar antropológico en C. S. Lewis I |
En torno a la ideología de género |
El matrimonio, una vocación a la santidad |