Francisco
Durante la catequesis semanal el Santo Padre reflexionó sobre la segunda parte del Padrenuestro, en la que “presentamos a Dios nuestras necesidades”
Carlos Villar
El secreto de un corazón célibe: dejar un amor en la tierra para llenar el mundo entero con la luz del Amor de Dios
Rafael María de Balbín
Todo el entramado del trabajo humano forma parte de un proceso providencial: la plasmación de un mundo perfeccionado y solidario, de todos, varones y mujeres, colaboradores de Dios en nuestro paso por este mundo
Alfonso Aguiló
Tres testimonios de cómo sacar adelante una vocación en medio de mil dificultades
Javier Vidal-Quadras
Dios no es una potencia a la que podemos acudir para resolver nuestros problemas o evitar nuestros sufrimientos. No es una fuerza a la que nos asemejemos más cada vez que progresamos técnicamente
Francisco
El Santo Padre se encontró ayer con los estudiantes del Instituto Barbarigo de Padua y respondió a las preguntas de tres jóvenes. En un diálogo abierto, invitó a todos a no ceder a compromisos y mediocridades, sino a ponerse al servicio de los demás, con pasión y valor
vatican.news.va
Inmediatamente después de la elección, el Papa eligió residir en la ‘Domus Sanctae Marthae’, en cuya capilla comenzó a celebrar misas invitando a grupos de fieles
Lluís Pifarré
D´Avenia considera que se nos está olvidando el arte de ser felices y nos conformamos con cruzar cansinamente una repetitiva sucesión de días sin alegría
opusdei.org
El deseo de un profesor, ilusionado con acercar a sus alumnos la figura de la futura beata, ha servido para elaborar una biografía infantil con ilustraciones sobre algunos de los principales episodios de su vida
Cecilia Galatolo
“Os pedimos, sobre todo a vosotros, jóvenes: no os dejéis anestesiar por esta cultura de muerte, disfrazada de presunta compasión y libertad; aunque sea dominante, es inhumana, deshumanizante e injusta”
Legalidad y legitimidad |
Eficacia de la Sagrada Escritura en la configuración de la vida cristiana |
Aprender a amar: amor y libertad |
Cristo hombre perfecto. Naturaleza y gracia en la Persona Divina de Cristo |
Revolución de la ternura: un nuevo paradigma eclesial en el pontificado de Francisco |
La confesión sacramental, un camino de libertad y de amor a Dios |
El hombre como relación a Dios según Kierkegaard |
El juicio final en la teología de santo Tomás de Aquino |
La «cooperación orgánica» del sacerdocio común y del sacerdocio ministerial en las Prelaturas personales |
Eucaristía y sacerdocio |
La Pedagogía del Amor y la Ternura: Una Práctica Humana del Docente de Educación Primaria |
Mons. Álvaro del Portillo y el Concilio Vaticano |
Una nueva primavera para la Iglesia |
El mensaje y legado social de san Josemaría a 50 años de su paso por América |
El pecado: Negación consciente, libre y responsable al o(O)tro una interpretación desde la filosofía de Byung-Chul Han |