Francisco
Durante la Audiencia general de hoy, el Papa ha continuado su catequesis sobre el Padrenuestro. En esta ocasión se ha centrado en la parte “Hágase tu voluntad”. Ha dicho que debe leerse en continuidad a las dos frases precedentes; “santificado sea tu nombre” y “venga a nosotros tu Reino”
Enrique García-Máiquez
La importancia de revitalizar la antigua idea de la nobleza de espíritu se revela en varios ensayos actuales de éxito. Estamos ante una idea tan antigua y tan seria que para analizarla hacen falta múltiples perspectivas
Juan Luis Selma
Iguales en dignidad, pero con funciones distintas que enriquecen y complementan
opusdei.org
“Trabajo y santidad. Coloquio con Monseñor Fernando Ocáriz” es un libro, publicado por la profesora Maria Aparecida Ferrari, que recoge un coloquio con el prelado del Opus Dei
Valentina Alazraki
Una periodista en la “cumbre” vaticana
Alfonso Aguiló
Lo que esta anécdota nos enseña es que peor que el dolor mismo es el engaño de pensar que somos nosotros los únicos que sufrimos, o los que más sufrimos
José Manuel Mañú Noain
Ser amable facilita la alegría que se manifiesta en mostrar satisfacción de vivir, amar y compartir tiempo con las personas en una actitud que desdramatiza situaciones molestas y ayuda a disfrutar en ambientes familiares y contagiar alegría a otras personas
Pablo Blanco Sarto
La credibilidad ofrecida por su mensaje de misericordia y los gestos que la corroboraban ha quedado fuera de dudas
Pablo Elton
“No hay varón fuerte que trabaje por Dios, que no se crezca de ánimo ante las dificultades, aunque alguna vez el cuerpo quede destrozado” (Bernardo de Claraval)
Javier Vidal-Quadras
¿Qué pasa con el ayuno y la abstinencia? Hay quien hoy las conoce como dietas, y las practica con entregada voluntad por las razones más diversas: deporte, salud, estética…
Legalidad y legitimidad |
Eficacia de la Sagrada Escritura en la configuración de la vida cristiana |
Aprender a amar: amor y libertad |
Cristo hombre perfecto. Naturaleza y gracia en la Persona Divina de Cristo |
Revolución de la ternura: un nuevo paradigma eclesial en el pontificado de Francisco |
La confesión sacramental, un camino de libertad y de amor a Dios |
El hombre como relación a Dios según Kierkegaard |
El juicio final en la teología de santo Tomás de Aquino |
La «cooperación orgánica» del sacerdocio común y del sacerdocio ministerial en las Prelaturas personales |
Eucaristía y sacerdocio |
La Pedagogía del Amor y la Ternura: Una Práctica Humana del Docente de Educación Primaria |
Mons. Álvaro del Portillo y el Concilio Vaticano |
Una nueva primavera para la Iglesia |
El mensaje y legado social de san Josemaría a 50 años de su paso por América |
El pecado: Negación consciente, libre y responsable al o(O)tro una interpretación desde la filosofía de Byung-Chul Han |