Almudi.org
  • Inicio
  • Libros
  • Películas
    • Estrenos de CINE
    • Estrenos de DVD - Streaming
    • Series de TV
  • Recursos
    • Oración y predicación
    • La voz del Papa
    • Infantil
    • Documentos y libros
    • Opus Dei
    • Virtudes
    • Kid's Corner
  • Liturgia
    • Misal Romano
    • Liturgia Horarum
    • Otros Misales Romanos
    • Liturgia de las Horas
    • Calendario Liturgico
    • Homilías de Santa Marta
  • Noticias
  • Almudi
    • Quiénes somos
    • Enlaces
    • Voluntariado
    • Diálogos de Teología
    • Biblioteca Almudí
  • Contacto
    • Consultas
    • Colabora
    • Suscripciones
    • Contactar
  • Buscador
  • Noticias
  • Retrato de un portavoz amigo

Retrato de un portavoz amigo

  • Imprimir
  • PDF
Escrito por Antonio R. Rubio Plo
Publicado: 04 Mayo 2019

El amor a la Verdad le llevó a no tener miedo a exponer la fe y la moral cristianas, y además a tomar iniciativa para salir al encuentro de sus contemporáneos, tal y como demostraron los viajes de Juan Pablo II a 133 países

Cuando unos amigos escriben un libro homenaje a otro amigo, afloran el cariño y los recuerdos inolvidables. En el caso de Joaquín Navarro-Valls estos recuerdos siempre serán inseparables de una vida junto a un Pontífice que le convirtió, para sorpresa suya, en su portavoz. Un portavoz caracterizado por la transparencia, la firmeza y la benevolencia, y que ejerció un oficio que antes nadie había desempeñado.

Para conocer un poco más su figura, se ha publicado Navarro Valls. El portavoz, una obra salpicada de anécdotas, en las que son coprotagonistas dos personas que llegaron a ser amigos: un médico periodista y san Juan Pablo II, contradiciendo a Platón cuando afirmaba que la amistad solo es posible entre iguales.

Mi recomendación es no leer el libro como si fuera una crónica vaticanista o un recuerdo nostálgico, ni tampoco como una relación de afectuosos testimonios sobre un hombre de amplias virtudes humanas e inquietudes intelectuales. No sería suficiente. Joaquín Navarro-Valls era, ante todo, un cristiano corriente en medio del mundo, que vivía su fe, y su devoción por el sucesor de Pedro, con plena naturalidad. Era un gran comunicador, como el jefe para el que trabajaba, aunque no confundía, como el viejo clericalismo, la comunicación con la evangelización, porque solo se puede anunciar la Verdad, que es Cristo, desde una institución legítima y creíble. Precisamente el amor a la Verdad le llevó a no tener miedo a exponer la fe y la moral cristianas, y además a tomar iniciativa para salir al encuentro de sus contemporáneos, tal y como demostraron los viajes de Juan Pablo II a 133 países.

Sin dejar de ser periodista, se comportó como un médico humanista, sobre todo en el período al frente del Campus Biomédico de Roma. Era de los que tratan a las personas como personas, no como meras historias clínicas.

Los testimonios de este libro resultan una sugerente invitación a relacionarse con los demás en un clima de amistad, sinceridad y confidencialidad. En ellos vemos a Joaquín Navarro-Valls como un amigo para todas las horas, tal y como decía Erasmo de Tomás Moro: un ser humano caracterizado por la espontaneidad y la sencillez. Descubrimos además al hombre de la benevolencia, de la que tanto habló en sus últimos años de su vida. Pero no se trata de buenas intenciones ni de filantropía. Es más bien el amor, el te voglio bene italiano del que da sin esperar nada a cambio.

Antonio R. Rubio Plo, en alfayomega.es.

  • Anterior
  • Siguiente

Colabora con Almudi

Quiero ayudar
ARTÍCULOS
  • El problema de la debilidad del espíritu
    Rafael Alvira
  • La ignorancia responsable en Aristóteles
    Mario Spangenberg Bolívar
  • EL VALOR DE LA AMISTAD EN LA VIDA DEL HOMBRE La libertad de ser uno mismo con el otro
    Melisa Brioso, Blanca Llamas, Teresa Ozcáriz, Arantxa Pérez-Miranda Alejandra Serrano
  • La guerra de Rusia contra Ucrania: ¿cómo hemos llegado hasta aquí?
    Javier Morales Hernández
  • El deseo en la cultura de la seducción
    Manuel Cruz Ortiz de Landázuri
  • Tolkien, maestro de la esperanza
    Benigno Blanco Rodríguez
  • La educación democrática en el contexto de la deliberación y el agonismo político
    Sergio Luis Caro Arroyo
  • La Virgen María y el culto mariano en el arte y la literatura de la España de la edad de plata
    Javier García-Luengo Manchado
  • La Asunción de María
    José Ignacio Munilla
  • La familia de Dios padre: la fraternidad de los hijos de Dios
    Jean-Louis Brugues
  • La educación emocional, el auto-concepto, la autoestima y su importancia en la infancia
    Ana Roa García
  • El problema de la prohibición en la ética
    Roberto Gutiérrez Laboy
  • Legalidad y legitimidad
    Luis Legaz Lacambra
  • Eficacia de la Sagrada Escritura en la configuración de la vida cristiana
    Bernardo Estrada
  • Aprender a amar: amor y libertad
    Teresa Cid
MÁS ARTÍCULOS

Copyright © Almudí 2014
Asociación Almudí, Pza. Mariano Benlliure 5, entresuelo, 46002, Valencia. España

  • Aviso legal
  • Política de privacidad