Pablo Pineda
“Lo digo bien claro: el aborto me parece un latrocinio, y más en el caso de los niños con síndrome de Down. Matas a tu hijo y te privas de vivir un montón de experiencias extraordinarias”
Pietro Parolin
“En todo matrimonio auténtico, incluso fuera de la Iglesia, el hombre y la mujer expresan la imagen de Dios en la medida en que viven su amor como un regalo mutuo, aunque no sean conscientes de ello”
Javier Vidal-Quadras
Tanto razonar sobre la entrega, el servicio, el amor para siempre y el olvido de sí mismo y, en el momento más inesperado, te sale al encuentro en plena calle el amor de verdad, el que no se puede explicar, el que…
Alba Duchemin
«No puedes decirle a una persona cómo tiene que rezar si no estás a su lado y conoces su realidad»
Juan Luis Selma
Es la cruz la señal del cristiano, nuestro distintivo: sacrificio, expiación para sacar lo mejor de nosotros mismos y de los demás; para reparar, para volver a comenzar, para llegar al final, para alcanzar la meta
Ramiro Pellitero
La enseñanza escolar de la Religión presta un servicio a los alumnos y a sus familias en el contexto de la formación cultural e interdisciplinar…
Salvador Bernal
La única peculiaridad quizá del secreto de la confesión es que no admite excepciones
Franco Galindo
«La distancia entre el pastor y la oveja desaparece cuando se da a la oveja la oportunidad de convertirse en pastor de otros»
Inma de Juan
¿Por qué no se puede romper? ¿Y si después de casarnos nos arrepentimos? ¿Ya no hay vuelta atrás? ¿Por qué la Iglesia no acepta la posibilidad de divorciarse y volverse a casar?
La Pedagogía del Amor y la Ternura: Una Práctica Humana del Docente de Educación Primaria |
Mons. Álvaro del Portillo y el Concilio Vaticano |
Una nueva primavera para la Iglesia |
El mensaje y legado social de san Josemaría a 50 años de su paso por América |
El pecado: Negación consciente, libre y responsable al o(O)tro una interpretación desde la filosofía de Byung-Chul Han |
El culto a la Virgen, santa María |
Ecumenismo y paz |
Verdad y libertad I |
La razón, bajo sospecha. Panorámica de las corrientes ideológicas dominantes |
La «experiencia» como lugar antropológico en C. S. Lewis IV |
La «experiencia» como lugar antropológico en C. S. Lewis III |
La «experiencia» como lugar antropológico en C. S. Lewis II |
La «experiencia» como lugar antropológico en C. S. Lewis I |
En torno a la ideología de género |
El matrimonio, una vocación a la santidad |