Javier Vidal Quadras
Querer el bien del otro consiste en ayudarle a que se desarrolle como persona, en presentarle los bienes culturales, profesionales, personales o espirituales que le están esperando para hacer de él o ella mejor persona y en invitarle a luchar por ellos
José Iribas
Hoy considero necesario un revulsivo: centrarme en esta parte sombría, frente a la que estoy convencido de que podemos hacer mucho más
Gerardo Castillo Ceballos
La genuina alegría de vivir es una satisfacción de tipo espiritual; es consecuencia de cierta plenitud de vida
Rafael María de Balbín
La idea de que se pueda confiar sólo al mercado el suministro de todas las categorías de bienes no puede compartirse, porque se basa en una visión reductiva de la persona y de la sociedad
Francisco
Audiencia del Papa a los Directivos y Personal de la Jefatura de Policía de Roma y de la Dirección Central de Sanidad del Departamento de Seguridad Pública, y a sus familias
Salvador Bernal
Las decisiones, para ser humanas, no deben reducirse a lo técnico: han de incorporar criterios éticos básicos, para no deshumanizar el trabajo, el cultivo de la naturaleza en sus múltiples facetas
Ramiro Pellitero
El cristianismo es principalmente para ser practicado, y si es también objeto de reflexión, eso solo es válido cuando nos ayuda a vivir el Evangelio en la vida cotidiana
Álvaro Sánchez León
La historia de Calista, Ángel, Elita y José Manuel. Los cuatro han ardido en el infierno y han resucitado gracias a la parroquia de Puente de Vallecas
romereports.com
El biógrafo de Juan Pablo II, George Weigel, acaba de publicar una recopilación de las conferencias que ha dictado desde 2001
Leopoldo Abadía
Estamos en una vorágine de cosas que pasan, de señores que hablan… y, de repente, recibes un mail que te recuerda lo que es importante y fundamental, y que está al alcance de cualquiera, aunque sea un milagro
La Pedagogía del Amor y la Ternura: Una Práctica Humana del Docente de Educación Primaria |
Mons. Álvaro del Portillo y el Concilio Vaticano |
Una nueva primavera para la Iglesia |
El mensaje y legado social de san Josemaría a 50 años de su paso por América |
El pecado: Negación consciente, libre y responsable al o(O)tro una interpretación desde la filosofía de Byung-Chul Han |
El culto a la Virgen, santa María |
Ecumenismo y paz |
Verdad y libertad I |
La razón, bajo sospecha. Panorámica de las corrientes ideológicas dominantes |
La «experiencia» como lugar antropológico en C. S. Lewis IV |
La «experiencia» como lugar antropológico en C. S. Lewis III |
La «experiencia» como lugar antropológico en C. S. Lewis II |
La «experiencia» como lugar antropológico en C. S. Lewis I |
En torno a la ideología de género |
El matrimonio, una vocación a la santidad |