Marta Gándara
Todos tenemos la posibilidad de ser especiales haciendo lo mismo que hacen los demás, pero de una manera diferente..., sin golpear
Alfonso Aguiló
¿Cómo debe ser un ambiente para que las influencias en la escuela sean positivas?
Salvador Bernal
El gran deseo de Xi Jinping: que nada externo al régimen tenga cabida en la configuración del futuro del continente amarillo
Francisco
Durante la Audiencia general de hoy, el Santo Padre concluye sus catequesis sobre la esperanza cristiana hablando del paraíso
José Iribas
Los más terribles problemas que padecemos como sociedad, nos los creamos nosotros solitos: tienen como origen el corazón del hombre y solo pueden ser zanjados desde ese mismo corazón
Javier López Díaz
Un congreso en Roma explora el sentido del trabajo a 500 años de la Reforma Protestante
temesdavui.org
Esta es una breve y bonita animación que dará paso a una profunda reflexión
Alfonso Aguiló
El altruismo que despierta y desarrolla la maternidad es uno de los motores más poderosos que sacan adelante cada día a nuestra sociedad
Javier Anso
Las actitudes de superación no son innatas y debemos aprenderlas en la familia y en la escuela
Inma Álvarez
Mucho más que una lista de dogmas o de normas morales para aprender de memoria
Legalidad y legitimidad |
Eficacia de la Sagrada Escritura en la configuración de la vida cristiana |
Aprender a amar: amor y libertad |
Cristo hombre perfecto. Naturaleza y gracia en la Persona Divina de Cristo |
Revolución de la ternura: un nuevo paradigma eclesial en el pontificado de Francisco |
La confesión sacramental, un camino de libertad y de amor a Dios |
El hombre como relación a Dios según Kierkegaard |
El juicio final en la teología de santo Tomás de Aquino |
La «cooperación orgánica» del sacerdocio común y del sacerdocio ministerial en las Prelaturas personales |
Eucaristía y sacerdocio |
La Pedagogía del Amor y la Ternura: Una Práctica Humana del Docente de Educación Primaria |
Mons. Álvaro del Portillo y el Concilio Vaticano |
Una nueva primavera para la Iglesia |
El mensaje y legado social de san Josemaría a 50 años de su paso por América |
El pecado: Negación consciente, libre y responsable al o(O)tro una interpretación desde la filosofía de Byung-Chul Han |