Alfonso Aguiló
La historia nos muestra que casi siempre acaban mal los arranques llenos de suficiencia y también cómo se puede hacer algo muy interesante a partir de lo que ha sido un vergonzoso fracaso
Dale Ahlquist
El fin del mundo es más real que el mundo; el Creador es más real que la creación, el fin del tiempo es el comienzo de la eternidad, donde las urgencias del tiempo desaparecen
Francisco
Encuentro del Papa con la Asociación Nacional de Ayuntamientos Italianos
Álvaro Llorca
Ángel y María se casaron en 1996 y celebran de nuevo su enlace ante la enfermedad terminal de él
Javier Vidal-Quadras
Haré el propósito de sonreír a cuantos me encuentre en el camino, del equipo que sean y cualquiera que sea el resultado del partido, y me iré a dormir esperando el día 2, que, por razones que ahora no vienen al caso, es para mí mucho más importante que el 1
opusdei.es
Ha pedido a la comunidad internacional que no ignore la realidad terrible que sufren estas personas
Joserra Ayllón
El cristianismo era sumamente atractivo para las mujeres, y mientras la Roma pagana agonizaba, la Roma cristiana florecía
Joseph Pearce
Creo firmemente que la Iglesia solo puede evangelizar eficazmente una cultura dominada por el relativismo con el poder de una fe indisolublemente matrimoniada con la razón
Aldo Maria Valli
Más que de animación hay necesidad de estupor ante el misterio de lo sagrado
Salvador Bernal
El cristianismo no es religión de libro, sino doctrina de libertad, restaurada por la redención de Cristo, que libró a la humanidad del pecado de origen y de sus consecuencias
Eucaristía y sacerdocio |
La Pedagogía del Amor y la Ternura: Una Práctica Humana del Docente de Educación Primaria |
Mons. Álvaro del Portillo y el Concilio Vaticano |
Una nueva primavera para la Iglesia |
El mensaje y legado social de san Josemaría a 50 años de su paso por América |
El pecado: Negación consciente, libre y responsable al o(O)tro una interpretación desde la filosofía de Byung-Chul Han |
El culto a la Virgen, santa María |
Ecumenismo y paz |
Verdad y libertad I |
La razón, bajo sospecha. Panorámica de las corrientes ideológicas dominantes |
La «experiencia» como lugar antropológico en C. S. Lewis IV |
La «experiencia» como lugar antropológico en C. S. Lewis III |
La «experiencia» como lugar antropológico en C. S. Lewis II |
La «experiencia» como lugar antropológico en C. S. Lewis I |
En torno a la ideología de género |