romereports.com
El Sínodo entra en la recta final y los esfuerzos se centran ahora en la elaboración de un documento final con propuestas que se votarán el sábado
Marco Ventura
El Santo Padre ha mostrado un especial interés por la familia desde el comienzo de su pontificado, y ha hablado de ella numerosas veces frente a las multitudes que se juntan en la Plaza San Pedro
José Iribas
Es cierto que a veces la vida es dura, pero también lo es que a veces nos quejamos demasiado; somos tan miopes para tantas cosas buenas, cotidianas… que necesitamos ponernos gafas
Francisco
El Papa dedicó su catequesis a reflexionar sobre uno de los fundamentos desde los que se construye la familia
Rafael Domingo Oslé
Siempre se han concebido las crisis sociales como tiempos de cambio, de regeneración, pero también de recuperación de ideales perdidos
Daniel Tirapu
Ha publicado una preciosa carta en la que llama a la Iglesia a proteger, acoger y ayudar a una nueva minoría: la de aquellos que, por pura gracia, quieren vivir en fidelidad a Dios a pesar de las dificultades
Anca-María Cernea
Intervención en el Sínodo de los obispos de la Dra. Anca-María Cernea, médico del Centro de Diagnóstico y Tratamiento Víctor-Babes y Presidenta de la Asociación de Médicos Católicos de Bucarest (Rumania)
Francisco
Entrevista al Santo Padre, quien relativiza el papel político del Vaticano y clama por resituar “al ser humano en el centro” de la sociedad
Blanca Castilla de Cortázar
La aportación de la mujer, hermana, amiga, compañera, esposa, cónyuge, pero sobre todo la mujer madre, y su modo de ver el mundo y de trabajar en él, es imprescindible para que el varón pueda también ser hermano, amigo, compañero, esposo, cónyuge y padre
Raúl Madrid
El sufrimiento, la enfermedad, el envejecimiento o la muerte son procesos naturales que radican en la condición más profunda del hombre, y no cabe entenderlos como elementos degradantes de la dignidad humana
La Pedagogía del Amor y la Ternura: Una Práctica Humana del Docente de Educación Primaria |
Mons. Álvaro del Portillo y el Concilio Vaticano |
Una nueva primavera para la Iglesia |
El mensaje y legado social de san Josemaría a 50 años de su paso por América |
El pecado: Negación consciente, libre y responsable al o(O)tro una interpretación desde la filosofía de Byung-Chul Han |
El culto a la Virgen, santa María |
Ecumenismo y paz |
Verdad y libertad I |
La razón, bajo sospecha. Panorámica de las corrientes ideológicas dominantes |
La «experiencia» como lugar antropológico en C. S. Lewis IV |
La «experiencia» como lugar antropológico en C. S. Lewis III |
La «experiencia» como lugar antropológico en C. S. Lewis II |
La «experiencia» como lugar antropológico en C. S. Lewis I |
En torno a la ideología de género |
El matrimonio, una vocación a la santidad |