Contenidos: Ideas (visión deformada del cristianismo en general, cercana a la de Javier Fesser en ‘Camino’ F)
Reseña:
Una adolescente, cuyos padres pertenecen a un grupo integrista escindido de la Iglesia católica, sufre un calvario mientras prepara la Confirmación.
Este premiado drama del muniqués Dietrich Brüggemann critica la Sociedad de San Pío X, del cismático Marcel Lefebvre, a la que perteneció su familia. Y lo hace salvando el sincero fervor de la niña y articulando su tragedia a través de las 14 estaciones del Vía Crucis, traducidas en planos secuencia, la mayoría estáticos.
Esa potencia visual se refuerza con la autenticidad de las interpretaciones infantiles, pero se debilita con las caracterizaciones de la madre y otros adultos, que ofrecen una visión deformada del cristianismo en general, cercana a la de Javier Fesser en ‘Camino’, aunque aquí la tata y el amigo oxigenan tanto fanatismo con su catolicismo normal. (Cope JJM /almudí JD). Reseña de Decine21: AQUÍ
| El concilio ecuménico Vaticano II: características de la recepción de un concilio singular (VaticanoII_II) | 
| El concilio ecuménico Vaticano II: características de la recepción de un concilio singular (I) | 
| La inculturación de la fe, desafío para una educación cristiana de calidad | 
| Catolicismo y conquista del nuevo mundo. Función, apogeo y decadencia | 
| El problema de la debilidad del espíritu | 
| La ignorancia responsable en Aristóteles | 
| EL VALOR DE LA AMISTAD EN LA VIDA DEL HOMBRE La libertad de ser uno mismo con el otro | 
| La guerra de Rusia contra Ucrania: ¿cómo hemos llegado hasta aquí? | 
| El deseo en la cultura de la seducción | 
| Tolkien, maestro de la esperanza | 
| La educación democrática en el contexto de la deliberación y el agonismo político | 
| La Virgen María y el culto mariano en el arte y la literatura de la España de la edad de plata | 
| La Asunción de María | 
| La familia de Dios padre: la fraternidad de los hijos de Dios | 
| La educación emocional, el auto-concepto, la autoestima y su importancia en la infancia |