Contenidos: V (algunas escenas)
Reseña:
Año de producción: 2009
País: Reino Unido
Dirección: Oliver Hirschbiegel
Intérpretes: Liam Neeson, James Nesbitt, Anamaria Marinca
Guión: Guy Hibbert
Fotografía: Ruairi O'Brien
Distribuye en Cine: Baditri
Duración: 90 min.
Género: Drama, Thriller
Reencuentro
Lurgan, Irlanda del Norte, 1975. Una guerra civil de bajo nivel se ha
ido gestando, con el IRA, que apunta a legitimistas británicos, y la
Fuerza de Voluntarios legitimista del Ulster, que exige la venganza
contra católicos que ellos consideran militantes republicanos. Alistair
Little, de 16 años, es el líder de una célula UVF (Fuerza Voluntaria del
Ulster) impaciente por derramar sangre. Él y su cuadrilla reciben el
visto bueno para matar a un joven católico, James Griffin.
Cuando se perpetra el golpe, Joe Griffin —el hermano pequeño de 11 años del objetivo— ve con horror cómo muere su hermano. Treinta años más tarde, Joe Griffen y Alistair deben encontrarse, ante las cámaras, de cara a una reconciliación. Alistair ha cumplido su condena, y la paz se ha establecido en Irlanda del Norte, pero Joe Griffin tiene otros planes en mente.
El guión es magnífico, pone sobre la mesa las cuestiones más importantes relacionadas con el terrorismo. La cinta muestra la realidad de la condición humana, la película combate las ideologías que defienden la violencia, ridiculiza la
ingenuidad de quien piensa que todo se arregla con un apretón de manos y
critica el papel que, en ocasiones, desempeñan los medios (Almudí JD).
La estructura narrativa está preparada para conducir al
encuentro entre los dos hombres. De modo que el reto de Hirschbiegel era
responder a las expectativas, no defraudar. Y lo supera tomando riesgos, de un
modo inesperado que permite no caer en el tópico, un vibrante clímax del que no
es cuestión dar aquí detalles.
Estamos también ante una película de actores, y Liam Neeson y James Nesbitt están sensacionales. Apoyan bien los secundarios, especialmente Anamaria Marinca, ayudante del programa televisivo, y que asume el papel de confidente de uno y otro antes de que se produzca el encuentro. (Decine21)
La guerra de Rusia contra Ucrania: ¿cómo hemos llegado hasta aquí? |
El deseo en la cultura de la seducción |
Tolkien, maestro de la esperanza |
La educación democrática en el contexto de la deliberación y el agonismo político |
La Virgen María y el culto mariano en el arte y la literatura de la España de la edad de plata |
La Asunción de María |
La familia de Dios padre: la fraternidad de los hijos de Dios |
La educación emocional, el auto-concepto, la autoestima y su importancia en la infancia |
El problema de la prohibición en la ética |
Legalidad y legitimidad |
Eficacia de la Sagrada Escritura en la configuración de la vida cristiana |
Aprender a amar: amor y libertad |
Cristo hombre perfecto. Naturaleza y gracia en la Persona Divina de Cristo |
Revolución de la ternura: un nuevo paradigma eclesial en el pontificado de Francisco |
La confesión sacramental, un camino de libertad y de amor a Dios |