Contenidos: ---
Reseña:
Mónica, una bailarina tiene que viajar desde Buenos Aires a su remoto pueblo natal en Burgos. El regreso forzado a la vida rural y el frío reencuentro con su madre dejarán fluir complejas emociones a las que deberá hacer frente.
Hermosa película de tono verista, con música y sonido casi siempre justificados, que evoca sentimientos muy personales pero reconocibles por cualquier espectador sensible.
Funcionan bien los primeros trazos de corte impresionista, en Buenos Aires y durante el viaje, y los breves detalles que evocan el velatorio y funeral. Y luego la cotidianeidad de la vida en el pueblo, los sentimientos puros del amor madre-hija, hermanas, a pesar de los reproches y rencores soterrados, tía-sobrina, que inspira la danza de Mónica, en la espléndida secuencia final. Las interpretaciones son buenas. (Almudí JD). Decine21: AQUÍ
La guerra de Rusia contra Ucrania: ¿cómo hemos llegado hasta aquí? |
El deseo en la cultura de la seducción |
Tolkien, maestro de la esperanza |
La educación democrática en el contexto de la deliberación y el agonismo político |
La Virgen María y el culto mariano en el arte y la literatura de la España de la edad de plata |
La Asunción de María |
La familia de Dios padre: la fraternidad de los hijos de Dios |
La educación emocional, el auto-concepto, la autoestima y su importancia en la infancia |
El problema de la prohibición en la ética |
Legalidad y legitimidad |
Eficacia de la Sagrada Escritura en la configuración de la vida cristiana |
Aprender a amar: amor y libertad |
Cristo hombre perfecto. Naturaleza y gracia en la Persona Divina de Cristo |
Revolución de la ternura: un nuevo paradigma eclesial en el pontificado de Francisco |
La confesión sacramental, un camino de libertad y de amor a Dios |