Contenidos: ---
Reseña:
El viejo capataz de un rancho en la Patagonia es despedido de su trabajo. Un peón más joven le reemplaza. El cambio no será fácil para ninguno de los dos. Cada uno, a su manera, deberá sobrevivir al siguiente invierno. Ópera prima.
El invierno de Emiliano Torres es de esas películas que existen felizmente gracias a la iniciativa “En construcción”, que ayuda a llegar a buen término a proyectos fílmicos interesantes.
Llama la atención en esta historia escrita por el propio Torres y Marcelo Chaparro la humanidad de los personajes, muy creíbles, y la ausencia de amargura, pese a lo triste de la lacónica historia de supervivencia, al modo arrollador en que un orden nuevo de las cosas parece querer llevarse por delante tanto a los ancianos como a los jóvenes. (Almudí JD). Decine21: AQUÍ
Las fiestas de la Virgen en el año litúrgico católico III |
Las fiestas de la Virgen en el año litúrgico católico II |
Las fiestas de la Virgen en el año litúrgico católico I |
¿Qué podemos aprender del sentimiento religioso para enriquecer el campo sociopolítico? II |
¿Qué podemos aprender del sentimiento religioso para enriquecer el campo sociopolítico? I |
Estado laico, laicidad y laicismo |
La vocación en la Iglesia católica II |
La vocación en la Iglesia católica I |
La Iglesia, sacramento de unidad de todo el género humano |
Amor, sufrimiento y alegría. Dios en el Diario de Kierkegaard |
El legado invisible de san Josemaría Escrivá para la sostenibilidad. Razones, actitudes y virtudes para el cuidado de la casa común |
Democracia y religión: la aportación del cristianismo II |
Democracia y religión: la aportación del cristianismo I |
La liberación hacia el amor por la gracia de Cristo IV |
La liberación hacia el amor por la gracia de Cristo III |