Contenidos: ---
Reseña:
El viejo capataz de un rancho en la Patagonia es despedido de su trabajo. Un peón más joven le reemplaza. El cambio no será fácil para ninguno de los dos. Cada uno, a su manera, deberá sobrevivir al siguiente invierno. Ópera prima.
El invierno de Emiliano Torres es de esas películas que existen felizmente gracias a la iniciativa “En construcción”, que ayuda a llegar a buen término a proyectos fílmicos interesantes.
Llama la atención en esta historia escrita por el propio Torres y Marcelo Chaparro la humanidad de los personajes, muy creíbles, y la ausencia de amargura, pese a lo triste de la lacónica historia de supervivencia, al modo arrollador en que un orden nuevo de las cosas parece querer llevarse por delante tanto a los ancianos como a los jóvenes. (Almudí JD). Decine21: AQUÍ
| El concilio ecuménico Vaticano II: características de la recepción de un concilio singular (I) |
| La inculturación de la fe, desafío para una educación cristiana de calidad |
| Catolicismo y conquista del nuevo mundo. Función, apogeo y decadencia |
| El problema de la debilidad del espíritu |
| La ignorancia responsable en Aristóteles |
| EL VALOR DE LA AMISTAD EN LA VIDA DEL HOMBRE La libertad de ser uno mismo con el otro |
| La guerra de Rusia contra Ucrania: ¿cómo hemos llegado hasta aquí? |
| El deseo en la cultura de la seducción |
| Tolkien, maestro de la esperanza |
| La educación democrática en el contexto de la deliberación y el agonismo político |
| La Virgen María y el culto mariano en el arte y la literatura de la España de la edad de plata |
| La Asunción de María |
| La familia de Dios padre: la fraternidad de los hijos de Dios |
| La educación emocional, el auto-concepto, la autoestima y su importancia en la infancia |
| El problema de la prohibición en la ética |