Contenidos: ---
Reseña:
El viejo capataz de un rancho en la Patagonia es despedido de su trabajo. Un peón más joven le reemplaza. El cambio no será fácil para ninguno de los dos. Cada uno, a su manera, deberá sobrevivir al siguiente invierno. Ópera prima.
El invierno de Emiliano Torres es de esas películas que existen felizmente gracias a la iniciativa “En construcción”, que ayuda a llegar a buen término a proyectos fílmicos interesantes.
Llama la atención en esta historia escrita por el propio Torres y Marcelo Chaparro la humanidad de los personajes, muy creíbles, y la ausencia de amargura, pese a lo triste de la lacónica historia de supervivencia, al modo arrollador en que un orden nuevo de las cosas parece querer llevarse por delante tanto a los ancianos como a los jóvenes. (Almudí JD). Decine21: AQUÍ
La Virgen María y el culto mariano en el arte y la literatura de la España de la edad de plata |
La Asunción de María |
La familia de Dios padre: la fraternidad de los hijos de Dios |
La educación emocional, el auto-concepto, la autoestima y su importancia en la infancia |
El problema de la prohibición en la ética |
Legalidad y legitimidad |
Eficacia de la Sagrada Escritura en la configuración de la vida cristiana |
Aprender a amar: amor y libertad |
Cristo hombre perfecto. Naturaleza y gracia en la Persona Divina de Cristo |
Revolución de la ternura: un nuevo paradigma eclesial en el pontificado de Francisco |
La confesión sacramental, un camino de libertad y de amor a Dios |
El hombre como relación a Dios según Kierkegaard |
El juicio final en la teología de santo Tomás de Aquino |
La «cooperación orgánica» del sacerdocio común y del sacerdocio ministerial en las Prelaturas personales |
Eucaristía y sacerdocio |