Contenidos: ---
Reseña:
Una peculiar familia compuesta por un hombre, un robot y un perro vive una aventura intensa y conmovedora cuando el hombre, sin más ayuda, debe asegurarse de que su querido compañero canino seguirá bien atendido cuando él ya no esté.
Cinta distópica dirigida por el poco conocido Miguel Sapochnik –tiene en su haber muchos capítulos de series televisivas, entre ellas Fringe y Juego de tronos– que atrapa en gran medida gracias al trabajo interpretativo de un inmenso Tom Hanks, y a algunos elementos del guión de Craig Luck e Ivor Powell–, sobre todo en el último tramo de la narración, rebosantes de ternura y emotividad. (Almudí JD). Decine21: AQUÍ
| El concilio ecuménico Vaticano II: características de la recepción de un concilio singular (I) |
| La inculturación de la fe, desafío para una educación cristiana de calidad |
| Catolicismo y conquista del nuevo mundo. Función, apogeo y decadencia |
| El problema de la debilidad del espíritu |
| La ignorancia responsable en Aristóteles |
| EL VALOR DE LA AMISTAD EN LA VIDA DEL HOMBRE La libertad de ser uno mismo con el otro |
| La guerra de Rusia contra Ucrania: ¿cómo hemos llegado hasta aquí? |
| El deseo en la cultura de la seducción |
| Tolkien, maestro de la esperanza |
| La educación democrática en el contexto de la deliberación y el agonismo político |
| La Virgen María y el culto mariano en el arte y la literatura de la España de la edad de plata |
| La Asunción de María |
| La familia de Dios padre: la fraternidad de los hijos de Dios |
| La educación emocional, el auto-concepto, la autoestima y su importancia en la infancia |
| El problema de la prohibición en la ética |