Contenidos: Imágenes (algunas V)
Reseña:
Año de producción: 2009
País: Albania, Serbia
Dirección: Goran Paskaljevic
Intérpretes: Nebojsa Milovanovic,
Jelena Trkulja, Jozef Shiroka, Lazar Ristovski, Petar Bozovic, Bujar Lako,
Yllka Mujo, Danica Ristovski
Guión: Goran Paskaljevic, Genc
Permeti
Música: Rade Krstic
Fotografía: Milan Spasic
Distribuye en Cine: Nirvana
Duración: 95 min.
Género: Drama
Todos en el mismo saco
El serbio Goran Paskaljevic firma el emotivo drama de dos parejas que buscan un futuro mejor en Europa.
Con la esperanza de una vida mejor, dos jóvenes parejas abandonan sus
respectivos países. Melinda y Nik abandonan Albania para dirigirse en
barco a Italia, donde esperan vivir su amor prohibido. Vera y Marko
dejan Serbia por tren en dirección a Austria, atravesando Hungría.
Marko, un violoncelista de gran talento, tiene la oportunidad de entrar
en la Orquesta Filarmónica de Viena.
Pero los problemas empiezan al llegar a la frontera, aunque tienen los papeles en orden. A pesar de que no tienen nada que ver con un grave incidente que se produjo la noche anterior en Kosovo, les arrestan debido a una serie de desafortunadas coincidencias. Su esperanza de hacer realidad sus sueños en Europa, sinónimo de Tierra Prometida, se desvanecen. Por desgracia, hace ya tiempo que la juventud de los Balcanes está pagando los errores de las generaciones anteriores
película deliciosa que cuenta dos historias de gran
interés humano. El ritmo es pausado. Las interpretaciones son buenas. Las dos primeras partes de la cinta presentan a
cada una de las parejas en el entorno de dos bodas, la
tercera sigue el desenlace de sus respectivas huidas-viajes. Se echa de menos un final más trabajado (Almudí JD)
Sencillo y emotivo film del
serbio Goran Paskaljevic.
Resulta llamativo que una
película de apariencia pequeña, sea tan rica en contenido, al hablar de
rencillas familiares, costumbres que pueden echar a perder una vida, reacciones
egoístas cuando se produce la noticia de un embarazo, falsas superioridades de
la gente de la ciudad, nuevos ricos, frente a los "paletos" de
puebl (Decine21) LEER MÁS
La educación emocional, el auto-concepto, la autoestima y su importancia en la infancia |
El problema de la prohibición en la ética |
Legalidad y legitimidad |
Eficacia de la Sagrada Escritura en la configuración de la vida cristiana |
Aprender a amar: amor y libertad |
Cristo hombre perfecto. Naturaleza y gracia en la Persona Divina de Cristo |
Revolución de la ternura: un nuevo paradigma eclesial en el pontificado de Francisco |
La confesión sacramental, un camino de libertad y de amor a Dios |
El hombre como relación a Dios según Kierkegaard |
El juicio final en la teología de santo Tomás de Aquino |
La «cooperación orgánica» del sacerdocio común y del sacerdocio ministerial en las Prelaturas personales |
Eucaristía y sacerdocio |
La Pedagogía del Amor y la Ternura: Una Práctica Humana del Docente de Educación Primaria |
Mons. Álvaro del Portillo y el Concilio Vaticano |
Una nueva primavera para la Iglesia |