Contenidos: Imágenes (varias S, X), Ideas (adulterio F)
Reseña:
Año de producción: 2009
País: Italia
Dirección: Luca Guadagnino
Intérpretes: Tilda Swinton, Flavio Parenti, Edoardo Gabbriellini, Alba
Rohrwacher, Pippo Delbono, Diane Fleri, Maria Paiato, Marisa Berenson, Gabriele
Ferzetti, Mattia Zaccaro, Waris Ahluwalia
Argumento: Luca Guadagnino (Historia)
Guión: Luca Guadagnino, Barbara Alberti, Ivan Cotroneo, Walter Fasano
Música: John Adams
Fotografía: Yorick Le Saux
Distribuye en Cine: Altafilms
Duración: 120 min.
Género: Drama
La culpa fue de la sopa
La película cuenta la historia de la acaudalada familia Recchi, cuyas vidas se verán sometidas a cambios radicales. Edoardo, el patricarca, ha decidido nombrar a su sucesor en los negocios industriales de la familia. Emma, la mujer de Edoardo, es una inmigrante rusa que ha adoptado la cultura de Milán. Una adorada y atenta madre que ve cómo su mundo se viene abajo cuando se enamora perdidamente de Antonio, un cocinero, y se embarca en un apasionado romance que cambiará para siempre a toda la familia.
Intenso y ambicioso drama de tintes operísticos sobre una
saga familiar italiana que se queda a medias por descuidar aspectos
narrativos muy obvios en favor de la ampulosidad formal (Almudí JD)
El director y guionista Luca Guadagnino (responsable de Melissa P.) no
esconde la intención de imprimir una densa intensidad dramática en su historia,
con explícitas referencias literarias a las trágicas sagas familiares de
Tolstoi o Dostoievski. Para lograr su
propósito Guadagnino compone una puesta en escena brillante, regargada y por
momentos opresiva, con imágenes de acabado preciosista muy viscontinianas.
Por el contrario, tras este excelente uso de la forma, Guadagnino
desatiende demasiado a los personajes, dibujados sólo superficialmente, a
quienes maneja caprichosamente a su antojo (Decine21) LEER MÁS
La guerra de Rusia contra Ucrania: ¿cómo hemos llegado hasta aquí? |
El deseo en la cultura de la seducción |
Tolkien, maestro de la esperanza |
La educación democrática en el contexto de la deliberación y el agonismo político |
La Virgen María y el culto mariano en el arte y la literatura de la España de la edad de plata |
La Asunción de María |
La familia de Dios padre: la fraternidad de los hijos de Dios |
La educación emocional, el auto-concepto, la autoestima y su importancia en la infancia |
El problema de la prohibición en la ética |
Legalidad y legitimidad |
Eficacia de la Sagrada Escritura en la configuración de la vida cristiana |
Aprender a amar: amor y libertad |
Cristo hombre perfecto. Naturaleza y gracia en la Persona Divina de Cristo |
Revolución de la ternura: un nuevo paradigma eclesial en el pontificado de Francisco |
La confesión sacramental, un camino de libertad y de amor a Dios |