Contenidos: ---
Reseña:
Edu, un joven músico que vive en el extranjero, vuelve a su Valencia natal para asistir a la boda de su hermano. El retorno despierta en él la necesidad de recuperar todo lo que dejó atrás: especialmente a Alicia, la eterna novia de su mejor amigo.
El director sabe atrapar la situación de unos jóvenes, y más especialmente del protagonista, de encrucijada vital, han de tomar decisiones para seguir adelante, y no conformarse pasivamente con las cosas que pasan. Toca ejercer la libertad, apoyarse en el cariño, amistad y afecto de los que te rodean, y brindarlo tú también.
Con estos sencillos mimbres, Bueso articula una película muy sentida, de personajes bien construidos, en la que muchos espectadores pueden sin duda reconocerse. Los actores, poco conocidos, bordan sus interpretaciones, sin aspavientos y con mucha naturalidad. (Almudí JD). Decine21: AQUÍ
La educación emocional, el auto-concepto, la autoestima y su importancia en la infancia |
El problema de la prohibición en la ética |
Legalidad y legitimidad |
Eficacia de la Sagrada Escritura en la configuración de la vida cristiana |
Aprender a amar: amor y libertad |
Cristo hombre perfecto. Naturaleza y gracia en la Persona Divina de Cristo |
Revolución de la ternura: un nuevo paradigma eclesial en el pontificado de Francisco |
La confesión sacramental, un camino de libertad y de amor a Dios |
El hombre como relación a Dios según Kierkegaard |
El juicio final en la teología de santo Tomás de Aquino |
La «cooperación orgánica» del sacerdocio común y del sacerdocio ministerial en las Prelaturas personales |
Eucaristía y sacerdocio |
La Pedagogía del Amor y la Ternura: Una Práctica Humana del Docente de Educación Primaria |
Mons. Álvaro del Portillo y el Concilio Vaticano |
Una nueva primavera para la Iglesia |