Contenidos: Imágenes (algunas V, X)
 
Reseña:
En la noche de San Juan de 1890, la perturbada hija de un aristócrata anglo-irlandés incita a un criado a que la seduzca, ante la mirada impotente de su novia, que es la cocinera de la mansión.
   Esta versión de la obra teatral del sueco August Strindberg —escrita en 1888— goza de unas interpretaciones impecables y de una ambientación, fotografía, música… exquisitas. Además, la actriz y directora noruega Liv Ullman (‘Infiel’) intenta dar vuelo cinematográfico al declamativo texto multiplicando los escenarios interiores, realizando un breve flash-back a la infancia de la protagonista y saliendo a exteriores con un hiperromántico estilo prerrafaelita. 
 
    Pero todo eso no rebaja el tedioso, extremado y artificioso fatalismo de este culebrón ya apolillado en su retrato de la pasión sexual, el ansia de poder y la lucha de clases. (Cope JJM/almudí JD). Reseña de Decine21: AQUÍ
| El concilio ecuménico Vaticano II: características de la recepción de un concilio singular (I) | 
| La inculturación de la fe, desafío para una educación cristiana de calidad | 
| Catolicismo y conquista del nuevo mundo. Función, apogeo y decadencia | 
| El problema de la debilidad del espíritu | 
| La ignorancia responsable en Aristóteles | 
| EL VALOR DE LA AMISTAD EN LA VIDA DEL HOMBRE La libertad de ser uno mismo con el otro | 
| La guerra de Rusia contra Ucrania: ¿cómo hemos llegado hasta aquí? | 
| El deseo en la cultura de la seducción | 
| Tolkien, maestro de la esperanza | 
| La educación democrática en el contexto de la deliberación y el agonismo político | 
| La Virgen María y el culto mariano en el arte y la literatura de la España de la edad de plata | 
| La Asunción de María | 
| La familia de Dios padre: la fraternidad de los hijos de Dios | 
| La educación emocional, el auto-concepto, la autoestima y su importancia en la infancia | 
| El problema de la prohibición en la ética |