Contenidos: ---
Reseña:
Prerna, una adolescente de la India rural, alcanza la mayoría de edad cuando se inicia en el skateboard. Como consecuencia, tiene que luchar contra toda probabilidad para seguir sus sueños y competir en el campeonato nacional.
Pese a que el título atraerá a los aficionados al monopatín, salvo por alguna escena vistosa, este elemento sólo se utiliza como metáfora de la llegada de la modernidad, pues no estamos ante un film de superación a través del deporte. Más bien recuerda a Billy Elliot, pues si allí se contaba que un niño pobre no podía bailar, aquí también se habla de la dificultad para perseguir los sueños, con una protagonista que no puede patinar por ser chica.
Es previsible pero esa previsibilidad juega a su favor, ya que nada de esto lo hemos visto antes.(Almudi JD). Decine21: AQUÍ
La guerra de Rusia contra Ucrania: ¿cómo hemos llegado hasta aquí? |
El deseo en la cultura de la seducción |
Tolkien, maestro de la esperanza |
La educación democrática en el contexto de la deliberación y el agonismo político |
La Virgen María y el culto mariano en el arte y la literatura de la España de la edad de plata |
La Asunción de María |
La familia de Dios padre: la fraternidad de los hijos de Dios |
La educación emocional, el auto-concepto, la autoestima y su importancia en la infancia |
El problema de la prohibición en la ética |
Legalidad y legitimidad |
Eficacia de la Sagrada Escritura en la configuración de la vida cristiana |
Aprender a amar: amor y libertad |
Cristo hombre perfecto. Naturaleza y gracia en la Persona Divina de Cristo |
Revolución de la ternura: un nuevo paradigma eclesial en el pontificado de Francisco |
La confesión sacramental, un camino de libertad y de amor a Dios |