Comentarios: Imágenes (algunas S-), Diálogos (varios D)
Reseña:
Fabienne es una estrella del cine francés. Vive rodeada de hombres que la aman y admiran. Decide publicar sus memorias y su hija Lumir regresa de Nueva York con su marido y su hija. La reunión entre madre e hija no tardará en convertirse en enfrentamiento: se revelarán verdades, se ajustarán cuentas, se hablará de amor y de resentimiento.
Hirokazu Koreeda opta por una trama de cine dentro del cine, aunque sin renunciar a su habitual interés por dibujar las relaciones familiares. Koreeda plantea una trama sutil, quizá demasiado– el espectador poco atento puede considerarla insulsa–, en que se pregunta por la verdad como actitud vital, ya sea en las relaciones afectivas o laborales, o en un texto autobiográfico supuestamente sincero. Las interpretaciones son buenas. (Almudí JD). Decine21: AQUÍ
| El concilio ecuménico Vaticano II: características de la recepción de un concilio singular (I) | 
| La inculturación de la fe, desafío para una educación cristiana de calidad | 
| Catolicismo y conquista del nuevo mundo. Función, apogeo y decadencia | 
| El problema de la debilidad del espíritu | 
| La ignorancia responsable en Aristóteles | 
| EL VALOR DE LA AMISTAD EN LA VIDA DEL HOMBRE La libertad de ser uno mismo con el otro | 
| La guerra de Rusia contra Ucrania: ¿cómo hemos llegado hasta aquí? | 
| El deseo en la cultura de la seducción | 
| Tolkien, maestro de la esperanza | 
| La educación democrática en el contexto de la deliberación y el agonismo político | 
| La Virgen María y el culto mariano en el arte y la literatura de la España de la edad de plata | 
| La Asunción de María | 
| La familia de Dios padre: la fraternidad de los hijos de Dios | 
| La educación emocional, el auto-concepto, la autoestima y su importancia en la infancia | 
| El problema de la prohibición en la ética |