Contenidos: Imágenes (algunas V)
Reseña:
Cuatro historias sobre la fortaleza moral y la pena de muerte que cuestionan hasta qué punto la libertad individual puede expresarse en un régimen despótico. Las historias fluyen maravillosamente y conforman una sorprendente unidad, nadie diría que se han unido artificialmente para darles salida cinematográfica, sino que se han concebido como una obra que funciona. Es una película ardua, escarpada, larguísima, pero también profunda, reveladora y meritoria. Rasoulof no renuncia a una puesta en escena que podríamos calificar incluso de majestuosa, y su película es valiente y airada. (Almudí JD). Decine21: AQUÍ
| El concilio ecuménico Vaticano II: características de la recepción de un concilio singular (I) |
| La inculturación de la fe, desafío para una educación cristiana de calidad |
| Catolicismo y conquista del nuevo mundo. Función, apogeo y decadencia |
| El problema de la debilidad del espíritu |
| La ignorancia responsable en Aristóteles |
| EL VALOR DE LA AMISTAD EN LA VIDA DEL HOMBRE La libertad de ser uno mismo con el otro |
| La guerra de Rusia contra Ucrania: ¿cómo hemos llegado hasta aquí? |
| El deseo en la cultura de la seducción |
| Tolkien, maestro de la esperanza |
| La educación democrática en el contexto de la deliberación y el agonismo político |
| La Virgen María y el culto mariano en el arte y la literatura de la España de la edad de plata |
| La Asunción de María |
| La familia de Dios padre: la fraternidad de los hijos de Dios |
| La educación emocional, el auto-concepto, la autoestima y su importancia en la infancia |
| El problema de la prohibición en la ética |