Contenidos: Imágenes (algunas V)
Reseña:
Cuatro historias sobre la fortaleza moral y la pena de muerte que cuestionan hasta qué punto la libertad individual puede expresarse en un régimen despótico. Las historias fluyen maravillosamente y conforman una sorprendente unidad, nadie diría que se han unido artificialmente para darles salida cinematográfica, sino que se han concebido como una obra que funciona. Es una película ardua, escarpada, larguísima, pero también profunda, reveladora y meritoria. Rasoulof no renuncia a una puesta en escena que podríamos calificar incluso de majestuosa, y su película es valiente y airada. (Almudí JD). Decine21: AQUÍ
La educación emocional, el auto-concepto, la autoestima y su importancia en la infancia |
El problema de la prohibición en la ética |
Legalidad y legitimidad |
Eficacia de la Sagrada Escritura en la configuración de la vida cristiana |
Aprender a amar: amor y libertad |
Cristo hombre perfecto. Naturaleza y gracia en la Persona Divina de Cristo |
Revolución de la ternura: un nuevo paradigma eclesial en el pontificado de Francisco |
La confesión sacramental, un camino de libertad y de amor a Dios |
El hombre como relación a Dios según Kierkegaard |
El juicio final en la teología de santo Tomás de Aquino |
La «cooperación orgánica» del sacerdocio común y del sacerdocio ministerial en las Prelaturas personales |
Eucaristía y sacerdocio |
La Pedagogía del Amor y la Ternura: Una Práctica Humana del Docente de Educación Primaria |
Mons. Álvaro del Portillo y el Concilio Vaticano |
Una nueva primavera para la Iglesia |