Contenidos: ---
Reseña:
Interesante historia que aborda, de manera original, las enfermedades psicológicas y el enorme papel que tiene la familia para estos enfermos. Independiente y brillante, Wendy ve las cosas de otra manera. Tiene autismo y, para ella, la gente es un código indescifrable y el mundo es un lugar confuso.
Pero inspirada por su amiga Scottie, Wendy escapa de su centro asistencial al alcanzar la mayoría de edad para viajar a Hollywood, con el objetivo de presentar en un concurso su guion sobre “Star Trek”. Un viaje refrescante, audaz e íntimo que brinda una perspectiva única sobre la vida.
Dakota Fanning protagoniza una producción de tono amable, que por sus referencias a la cultura popular recuerda en cierta medida a Wonder, rodada más o menos a la vez. La película combina la diversión y el drama, y propicia el debate posterior. Las interpretaciones son buenas. (Almudí JD). Decine21: AQUÍ
| El concilio ecuménico Vaticano II: características de la recepción de un concilio singular (VaticanoII_II) |
| El concilio ecuménico Vaticano II: características de la recepción de un concilio singular (I) |
| La inculturación de la fe, desafío para una educación cristiana de calidad |
| Catolicismo y conquista del nuevo mundo. Función, apogeo y decadencia |
| El problema de la debilidad del espíritu |
| La ignorancia responsable en Aristóteles |
| EL VALOR DE LA AMISTAD EN LA VIDA DEL HOMBRE La libertad de ser uno mismo con el otro |
| La guerra de Rusia contra Ucrania: ¿cómo hemos llegado hasta aquí? |
| El deseo en la cultura de la seducción |
| Tolkien, maestro de la esperanza |
| La educación democrática en el contexto de la deliberación y el agonismo político |
| La Virgen María y el culto mariano en el arte y la literatura de la España de la edad de plata |
| La Asunción de María |
| La familia de Dios padre: la fraternidad de los hijos de Dios |
| La educación emocional, el auto-concepto, la autoestima y su importancia en la infancia |