Contenidos: ---
Reseña:
Luo Hongwu regresa a Kaili, su ciudad natal, de la que huyó hace varios años. Comienza la búsqueda de la mujer que amaba, y a quien nunca ha podido olvidar. Ella dijo que su nombre era Wan Quiwen...
Una película singular, poética, fascinante, inclasificable. Irreductible a las palabras, a la hora de explicar una trama críptica y enigmática, de una plasticidad subyugante, y que incluye un alarde de plano secuencia de 50 minutos de metraje, concebido para ser visto en 3D, lo que constituye, por así decir, la segunda parte del film.
El colorido, la elegancia con que se mueve y vuela la cámara, el uso de los reflejos y el cambio de foco. En el apartado fotográfico, al que han contribuido tres directores del ramo, el resultado es sencillamente asombroso. Las interpretaciones son buenas. (Almudí JD). Decine21: AQUÍ
La educación emocional, el auto-concepto, la autoestima y su importancia en la infancia |
El problema de la prohibición en la ética |
Legalidad y legitimidad |
Eficacia de la Sagrada Escritura en la configuración de la vida cristiana |
Aprender a amar: amor y libertad |
Cristo hombre perfecto. Naturaleza y gracia en la Persona Divina de Cristo |
Revolución de la ternura: un nuevo paradigma eclesial en el pontificado de Francisco |
La confesión sacramental, un camino de libertad y de amor a Dios |
El hombre como relación a Dios según Kierkegaard |
El juicio final en la teología de santo Tomás de Aquino |
La «cooperación orgánica» del sacerdocio común y del sacerdocio ministerial en las Prelaturas personales |
Eucaristía y sacerdocio |
La Pedagogía del Amor y la Ternura: Una Práctica Humana del Docente de Educación Primaria |
Mons. Álvaro del Portillo y el Concilio Vaticano |
Una nueva primavera para la Iglesia |