Contenidos: ---
Reseña:
El 16 de septiembre de 2017 se cumplieron cuarenta años de la muerte de Maria Callas, considerada la soprano más importante del siglo XX. Coincidiendo con la efeméride, el fotógrafo, actor y artista multidisciplinar Tom Volf debuta en el largometraje con un documental para el que ha reunido una gran cantidad de material sobre la diva (destacan las entrevistas televisivas), y ha filmado más de sesenta horas de entrevistas con personas cercanas a Callas.
Volf se ha esforzado para ser respetuoso con su memoria, evitando por ejemplo hablar de sus presuntos trastornos alimentarios, o cuestionar alguno de sus comportamientos. Prima la elegancia, cuando otros autores hubieran explotado el morbo del personaje. Todo esto resulta un acierto, y en cualquier caso, más allá de los datos personales sobre Maria Callas, el film resulta impagable para quienes sepan apreciar la ópera. (Almudí JD). Decine21: AQUÍ
Eficacia de la Sagrada Escritura en la configuración de la vida cristiana |
Aprender a amar: amor y libertad |
Cristo hombre perfecto. Naturaleza y gracia en la Persona Divina de Cristo |
Revolución de la ternura: un nuevo paradigma eclesial en el pontificado de Francisco |
La confesión sacramental, un camino de libertad y de amor a Dios |
El hombre como relación a Dios según Kierkegaard |
El juicio final en la teología de santo Tomás de Aquino |
La «cooperación orgánica» del sacerdocio común y del sacerdocio ministerial en las Prelaturas personales |
Eucaristía y sacerdocio |
La Pedagogía del Amor y la Ternura: Una Práctica Humana del Docente de Educación Primaria |
Mons. Álvaro del Portillo y el Concilio Vaticano |
Una nueva primavera para la Iglesia |
El mensaje y legado social de san Josemaría a 50 años de su paso por América |
El pecado: Negación consciente, libre y responsable al o(O)tro una interpretación desde la filosofía de Byung-Chul Han |
El culto a la Virgen, santa María |