Contenidos: ---
Reseña:
El 16 de septiembre de 2017 se cumplieron cuarenta años de la muerte de Maria Callas, considerada la soprano más importante del siglo XX. Coincidiendo con la efeméride, el fotógrafo, actor y artista multidisciplinar Tom Volf debuta en el largometraje con un documental para el que ha reunido una gran cantidad de material sobre la diva (destacan las entrevistas televisivas), y ha filmado más de sesenta horas de entrevistas con personas cercanas a Callas.
Volf se ha esforzado para ser respetuoso con su memoria, evitando por ejemplo hablar de sus presuntos trastornos alimentarios, o cuestionar alguno de sus comportamientos. Prima la elegancia, cuando otros autores hubieran explotado el morbo del personaje. Todo esto resulta un acierto, y en cualquier caso, más allá de los datos personales sobre Maria Callas, el film resulta impagable para quienes sepan apreciar la ópera. (Almudí JD). Decine21: AQUÍ
La formación del pensamiento crítico (Habilidades básicas, características y modelos de aplicación en contextos innovadores) |
La paternidad divina y la paternidad en la familia II |
La paternidad divina y la paternidad en la familia I |
¿Qué es la solidaridad? |
El matrimonio de Tobías y la sexualidad: un estudio psicológico II |
El matrimonio de Tobías y la sexualidad: un estudio psicológico I |
La educación católica: una opción a la situación educativa actual |
El encuentro con el dolor, en la enseñanza de Josemaría Escrivá |
El amor hermoso en san Juan Pablo II |
¡TIEMBLA! ABRAHAM, ¡TIEMBLA! LA TIERRA La figura del Caballero de la fe en la obra de Søren Kierkegaard |
Unidad en la diversidad II (para entender el momento ecuménico actual) |
Unidad en la diversidad I (para entender el momento ecuménico actual) |
Aspectos de la libertad en los escritos de san Josemaría Escrivá |
Transformar la educación para cambiar el mundo |
La vocación en los evangelios III |