Contenidos: ---
Reseña:
Los Hombres de Negro siempre han protegido la Tierra de la escoria del universo. En esta nueva aventura, se enfrentarán a su mayor amenaza hasta la fecha: un topo en la organización de los MIB.
Siete años después de la última entrega, llega esta cuarta película de la franquicia de los Men in Black, en donde el artífice de la trilogía inicial, Barry Sonnenfeld, ejerce tan solo de productor.
El resultado es correcto, pero quizá le falta al film tomarse un poco más en serio la aventura. Todo es tan ligero que acaba por no importar y en ningún momento se siente la amenaza del mal que presumiblemente va a acabar con el planeta. Los malos no tienen personalidad y así es complicado interesar demasiado. Hay escenas de acción apañadas y siempre quedan lógicamente los efectos especiales, como es habitual bien confeccionados, pero eso ya no es noticia.(Almudí JD). Decine21: AQUÍ
| El concilio ecuménico Vaticano II: características de la recepción de un concilio singular (I) | 
| La inculturación de la fe, desafío para una educación cristiana de calidad | 
| Catolicismo y conquista del nuevo mundo. Función, apogeo y decadencia | 
| El problema de la debilidad del espíritu | 
| La ignorancia responsable en Aristóteles | 
| EL VALOR DE LA AMISTAD EN LA VIDA DEL HOMBRE La libertad de ser uno mismo con el otro | 
| La guerra de Rusia contra Ucrania: ¿cómo hemos llegado hasta aquí? | 
| El deseo en la cultura de la seducción | 
| Tolkien, maestro de la esperanza | 
| La educación democrática en el contexto de la deliberación y el agonismo político | 
| La Virgen María y el culto mariano en el arte y la literatura de la España de la edad de plata | 
| La Asunción de María | 
| La familia de Dios padre: la fraternidad de los hijos de Dios | 
| La educación emocional, el auto-concepto, la autoestima y su importancia en la infancia | 
| El problema de la prohibición en la ética |