Contenidos: ---
Reseña:
Una película impactante acerca de cómo una iniciativa tan loable como son las cooperativas en el mundo rural puede corromperse hasta extremos insospechados.
Sigue a Inga y su esposo que trabajan duro en el campo, con sus vacas y sus cultivos. Ella no entiende que compren productos como abonos a la cooperativa, cuando les costarían mucho más baratos si los compraran en el mercado. Y es que en la práctica la cooperativa local se ha convertido en un monopolio con métodos no muy diferentes a la mafia, que obliga a los socios a seguir las consignas del líder, quien hace y deshace a sus anchas
Sorprende el vigor narrativo de Hákonarson, que atrapa la atención del espectador poniendo el foco en la protagonista. Por momentos la cinta adquiere un tono casi épico, pero sin abandonar nunca el realismo que se pretende. (Almudí JD). Decine21: AQUÍ
| El concilio ecuménico Vaticano II: características de la recepción de un concilio singular (I) |
| La inculturación de la fe, desafío para una educación cristiana de calidad |
| Catolicismo y conquista del nuevo mundo. Función, apogeo y decadencia |
| El problema de la debilidad del espíritu |
| La ignorancia responsable en Aristóteles |
| EL VALOR DE LA AMISTAD EN LA VIDA DEL HOMBRE La libertad de ser uno mismo con el otro |
| La guerra de Rusia contra Ucrania: ¿cómo hemos llegado hasta aquí? |
| El deseo en la cultura de la seducción |
| Tolkien, maestro de la esperanza |
| La educación democrática en el contexto de la deliberación y el agonismo político |
| La Virgen María y el culto mariano en el arte y la literatura de la España de la edad de plata |
| La Asunción de María |
| La familia de Dios padre: la fraternidad de los hijos de Dios |
| La educación emocional, el auto-concepto, la autoestima y su importancia en la infancia |
| El problema de la prohibición en la ética |