Contenidos: ---
Reseña:
Año de producción: 2009
País: EE.UU.
Dirección: Louie Psihoyos
Guión: Mark Monroe
Música: J. Ralph
Fotografía: Brook Aitken
Distribuye en Cine: A Contracorriente
Duración: 92 min.
Género: Documental
Matanza de delfines
El delfín es uno de los animales más inteligentes y una de las especies más admiradas en todo el mundo. Sin embargo, en un pequeño pueblo de la costa de Japón que aparentemente se caracteriza por su devoción a estos animales, se esconde un gran secreto. Un grupo de activistas, liderado por el conocido entrenador de delfines Richard OBarry, se embarca en una peligrosa misión encubierta para revelar al mundo lo que sucede en este lugar.
El planteamiento del film es el esfuerzo por captar las
imágenes de la crueldad con los animales. Y aquí Hollywood da al documental un
aire de thriller que consigue que el espectador se encoja en la butaca. El
grupo de activistas se esforzará en colocar un sofisticado sistema de cámaras.
Las imágenes resultan duras, aunque hay que reconocer a Louie que no carga las
tintas. Ver el mar teñido de rojo basta para saber la magnitud de la matanza.
The Cove es, por tanto, más que un documental de los que
tanto se llevan ahora y que se podrían denominar "ecológicos". Se
trata de un trabajo activista que puso en peligro la integridad de sus
protagonistas que se saltaron a la torera las leyes japonesas una y otra vez.
La educación emocional, el auto-concepto, la autoestima y su importancia en la infancia |
El problema de la prohibición en la ética |
Legalidad y legitimidad |
Eficacia de la Sagrada Escritura en la configuración de la vida cristiana |
Aprender a amar: amor y libertad |
Cristo hombre perfecto. Naturaleza y gracia en la Persona Divina de Cristo |
Revolución de la ternura: un nuevo paradigma eclesial en el pontificado de Francisco |
La confesión sacramental, un camino de libertad y de amor a Dios |
El hombre como relación a Dios según Kierkegaard |
El juicio final en la teología de santo Tomás de Aquino |
La «cooperación orgánica» del sacerdocio común y del sacerdocio ministerial en las Prelaturas personales |
Eucaristía y sacerdocio |
La Pedagogía del Amor y la Ternura: Una Práctica Humana del Docente de Educación Primaria |
Mons. Álvaro del Portillo y el Concilio Vaticano |
Una nueva primavera para la Iglesia |