Contenidos: ---
Reseña: 
Año de producción: 2010
País: EE.UU., España
Dirección: Emilio Estevez
Intérpretes: Martin Sheen, Emilio Estevez, Ángela Molina, Deborah Kara Unger, James Nesbitt, Simón Andreu, Carlos Leal, Eusebio Lázaro
Argumento: Jack Hitt (relatos del libro "Off the Road: a Modern-Day Walk Down the Pilgrim's Route into Spain")
Guión: Emilio Estevez
Música: Tyler Bates
Fotografía: Juan Miguel Azpiroz
Distribuye en Cine: Filmax
Duración: 120 min.
Género: Drama
Somos peregrinos
   Tom Avery es un reputado oftalmólogo que vive en California. Un día  recibe una llamada desde Francia en la que se le comunica que su hijo  Daniel ha fallecido en un temporal en los Pirineos. A pesar de que la  relación con él nunca fue muy buena por tener una visión opuesta de la  vida, Tom está desolado y viaja a Francia para recuperar a su hijo. Allí  descubre que Daniel comenzaba a hacer el Camino de Santiago y decide  hacerlo por él. La última oportunidad de un padre para conocer a su hijo  se convertirá en la primera oportunidad para empezar una nueva vida.
   La historia supone un peregrinar por los caminos que van desde el  sur de Francia, pasando por Roncesvalles, Pamplona, Logroño,  Burgos, León, El Bierzo... y acabar en Santiago de Compostela:  impresionantes imágenes documentales de la catedral, por dentro y por  fuera. Hay una explícita intención de mostrar rutas y detalles del  Camino. Natural, pues el proyecto cuenta con el apoyo de la Xunta de  Galicia. Pero, en definitiva, asoman paisajes bellos que propician una  estupenda fotografía, acompañada de unas canciones acordes con la  trama.
    La cinta presenta una amplia galería de personajes, descritos con rasgos que los humanizan. No son perfectos, pero todos anhelan la paz interior y la felicidad, las buscan no saben dónde ni cómo, y su peregrinación es una forma de encauzar esos buenos deseos. Del film se agradece la falta de pretensiones y que logra trasladar la vivencia única de lo que es hacer el Camino de Santiago: variadas razones personales, incluidas por supuesto las espirituales, y la camaradería que surge entre los que se conocen con esa ocasión (Decine21 / Almudí JD) LEER MÁS