Contenidos: ---
 
Reseña:
En el Monasterio de San Isidoro del Campo (Sevilla), una compañía teatral ensaya una obra sobre Santo Tomás Moro, inspirada en textos de William Shakespeare. Aunque es irregular en su ritmo, su factura y sus interpretaciones, resulta interesante este ejercicio de estilo, producido por la Universidad Internacional de la Rioja (UNIR).
En él, el onubense Antonio Cuadri (‘Eres mi héroe’, ‘El corazón de la tierra’) sigue la estela de filmes como ‘Vania en la calle 42’ o ‘En lo más crudo del crudo invierno’, y de las versiones fílmicas y televisivas de la obra teatral ‘Un hombre para la eternidad’ (1960), de Robert Bolt.
Ciertos recursos de iluminación, planificación y montaje refuerzan una certera reflexión sobre el abuso del poder, la objeción de conciencia y el amor conyugal, paterno-filial y a Dios, desde una perspectiva cristiana.(Cope / Almudí JD). Reseña de Decine21:AQUÍ
| El concilio ecuménico Vaticano II: características de la recepción de un concilio singular (VaticanoII_II) | 
| El concilio ecuménico Vaticano II: características de la recepción de un concilio singular (I) | 
| La inculturación de la fe, desafío para una educación cristiana de calidad | 
| Catolicismo y conquista del nuevo mundo. Función, apogeo y decadencia | 
| El problema de la debilidad del espíritu | 
| La ignorancia responsable en Aristóteles | 
| EL VALOR DE LA AMISTAD EN LA VIDA DEL HOMBRE La libertad de ser uno mismo con el otro | 
| La guerra de Rusia contra Ucrania: ¿cómo hemos llegado hasta aquí? | 
| El deseo en la cultura de la seducción | 
| Tolkien, maestro de la esperanza | 
| La educación democrática en el contexto de la deliberación y el agonismo político | 
| La Virgen María y el culto mariano en el arte y la literatura de la España de la edad de plata | 
| La Asunción de María | 
| La familia de Dios padre: la fraternidad de los hijos de Dios | 
| La educación emocional, el auto-concepto, la autoestima y su importancia en la infancia |