Contenidos: Imágenes (alguna S-), Ideas (espiritismo F)
Reseña:
Madrid, años 90. Tras hacer una Ouija con unas amigas, una adolescente es asediada por peligrosas presencias sobrenaturales que amenazan con hacer daño a toda su familia. Inspirado en aterradores archivos policiales nunca resueltos.
Al realizador valenciano se le da muy bien la ambientación inquietante, esta vez cargada de nostalgia, pues el film está lleno de elementos de los años 90, cuando transcurre la acción, desde los teléfonos fijos y las máquinas de escribir de entonces (que ponen de manifiesto lo mucho que ha cambiado el mundo en poco tiempo), a enciclopedias de lo paranormal.
La cinta acaba resultando reiterativa la sucesión de sustos y visiones inquietantes, quizás al final se queda en poca cosa, se le podía haber sacado mayor tajada. (Almudí JD). Decine21: AQUÍ
¿Qué podemos aprender del sentimiento religioso para enriquecer el campo sociopolítico? I |
Estado laico, laicidad y laicismo |
La vocación en la Iglesia católica II |
La vocación en la Iglesia católica I |
La Iglesia, sacramento de unidad de todo el género humano |
Amor, sufrimiento y alegría. Dios en el Diario de Kierkegaard |
El legado invisible de san Josemaría Escrivá para la sostenibilidad. Razones, actitudes y virtudes para el cuidado de la casa común |
Democracia y religión: la aportación del cristianismo II |
Democracia y religión: la aportación del cristianismo I |
La liberación hacia el amor por la gracia de Cristo IV |
La liberación hacia el amor por la gracia de Cristo III |
La liberación hacia el amor por la gracia de Cristo II |
La liberación hacia el amor por la gracia de Cristo I |
¿Por qué continuamente se está reescribiendo la historia? II |
¿Por qué continuamente se está reescribiendo la historia? I |