Contenidos: ---
Reseña:
A Emilio, profesor de matemáticas gruñón, ya jubilado de Valencia, le han diagnosticado Alzheimer. Mientras se resiste a instalarse en casa de su hija, Julia, el insensible marido de ésta, y su nieta, Blanca, decide buscar a la mujer a la que amó en su juventud, pese a que todo indica que vive en Pamplona, para confesarle, pese al largo tiempo transcurrido lo que ha sentido por ella, antes de olvidarla por la progresión inevitable de su enfermedad.
Maria Ripoll acierta de pleno al regresar a su universo personal, con un guión de la prometedora María Mínguez, debutante en el largometraje a la que habrá que seguir. Toda la trama se articula en torno a los efectos de la temible dolencia, incluso en personas de mente privilegiada. Se centra en las relaciones entre las diversas generaciones de una familia, con interpretaciones de auténtico lujo. (Almudí JD). Decine21: AQUÍ
| El concilio ecuménico Vaticano II: características de la recepción de un concilio singular (I) |
| La inculturación de la fe, desafío para una educación cristiana de calidad |
| Catolicismo y conquista del nuevo mundo. Función, apogeo y decadencia |
| El problema de la debilidad del espíritu |
| La ignorancia responsable en Aristóteles |
| EL VALOR DE LA AMISTAD EN LA VIDA DEL HOMBRE La libertad de ser uno mismo con el otro |
| La guerra de Rusia contra Ucrania: ¿cómo hemos llegado hasta aquí? |
| El deseo en la cultura de la seducción |
| Tolkien, maestro de la esperanza |
| La educación democrática en el contexto de la deliberación y el agonismo político |
| La Virgen María y el culto mariano en el arte y la literatura de la España de la edad de plata |
| La Asunción de María |
| La familia de Dios padre: la fraternidad de los hijos de Dios |
| La educación emocional, el auto-concepto, la autoestima y su importancia en la infancia |
| El problema de la prohibición en la ética |