Contenidos: Imágenes (algunas X)
Reseña:
Película extrema de la cineasta alemana Valeska Grisebach, que cuenta con aire naturalista y mucha parsimonia las vicisitudes de un grupo de obreros alemanes que trabajan en la construcción de una central hidráulica en una zona remota de la campiña búlgara, casi limítrofe con Alemania y Grecia, y deben esforzarse por lograr un entendimiento con los lugareños, que les ven como unos intrusos.
Recurre a muchos elementos del género del western al que se alude en el título, utilizando actores no profesionales, usando sólo música justificada, y permitiendo a veces la improvisación. El resultado es una cinta de interés, pero no apta para todos los paladares, exige la complicidad del espectador, sus casi dos horas pueden ser excesivas, se defienda como se defienda la idea de lograr un tempo y atmósfera adecuados. (Almudí JD). Decine21: AQUÍ
| El concilio ecuménico Vaticano II: características de la recepción de un concilio singular (I) |
| La inculturación de la fe, desafío para una educación cristiana de calidad |
| Catolicismo y conquista del nuevo mundo. Función, apogeo y decadencia |
| El problema de la debilidad del espíritu |
| La ignorancia responsable en Aristóteles |
| EL VALOR DE LA AMISTAD EN LA VIDA DEL HOMBRE La libertad de ser uno mismo con el otro |
| La guerra de Rusia contra Ucrania: ¿cómo hemos llegado hasta aquí? |
| El deseo en la cultura de la seducción |
| Tolkien, maestro de la esperanza |
| La educación democrática en el contexto de la deliberación y el agonismo político |
| La Virgen María y el culto mariano en el arte y la literatura de la España de la edad de plata |
| La Asunción de María |
| La familia de Dios padre: la fraternidad de los hijos de Dios |
| La educación emocional, el auto-concepto, la autoestima y su importancia en la infancia |
| El problema de la prohibición en la ética |