Almudi.org
  • Inicio
  • Libros
  • Películas
    • Estrenos de CINE
    • Estrenos de DVD - Streaming
    • Series de TV
  • Recursos
    • Oración y predicación
    • La voz del Papa
    • Infantil
    • Documentos y libros
    • Opus Dei
    • Virtudes
    • Kid's Corner
  • Liturgia
    • Misal Romano
    • Liturgia Horarum
    • Otros Misales Romanos
    • Liturgia de las Horas
    • Calendario Liturgico
    • Homilías de Santa Marta
  • Noticias
  • Almudi
    • Quiénes somos
    • Enlaces
    • Voluntariado
    • Diálogos de Teología
    • Biblioteca Almudí
  • Contacto
    • Consultas
    • Colabora
    • Suscripciones
    • Contactar
  • Buscador
  • Recursos
  • Opus Dei
  • Recursos
  • Oración y predicación
  • Copiar texto de iSilo a Word

Copiar texto de iSilo a Word

 

Copiar el texto

  1. Si no tenemos abierto el documento de Word en el que se van a copiar las cosas, abrirlo
  2. Se abre la Biblioteca, y se va hasta el trozo que interesa copiar
  3. Buscamos el icono "Copy mode" y pulsamos sobre él:
    Si está así debe quedar así
    Cuando está pulsado (color amarillento) permite seleccionar texto, pero no funcionan los hipervínculos; cuando no lo está (color blancuzco), funcionan los hipervínculos pero no permite seleccionar texto.
  4. Seleccionamos un trozo de texto: ponemos el cursor al principio, click con el botón izquierdo del ratón y mantenemos pulsado arrastrando hasta el final del texto que nos interese.
  5. Vamos a la 2ª línea (azul) empezando por arriba de la pantalla. Pulsamos en "Edit" y en "Copy".

Pegarlo en Word

    1. Nos vamos a Word: click en la barra que está abajo del todo de la pantalla, que pondrá algo así como "Documento1-Microsoft Word" (o el nombre del documento, si no es nuevo, p.ej. "Homilia-Microsoft Word").
    2. Nos situamos en la línea en la que queramos copiar el texto
    3. En la 2ª línea de Word, click sobre "Edición" y luego sobre "Pegar" y listo.

    4. Si queremos seguir "navegando" por la Biblioteca hay que desactivar el "copy mode", pulsando sobre el icono:
Si está así debe quedar así

Colabora con Almudi

Quiero ayudar
ARTÍCULOS
  • Exigencias de la justicia natural en Tomás Moro II
    Cristina Hermida del Llano
  • Exigencias de la justicia natural en Tomás Moro I
    Cristina Hermida del Llano
  • “Dejar a Dios ser Dios” (La oración del P. Congar)
    Janin Feller
  • La razón pastoral de las prelaturas personales: consideraciones a los 50 años del Concilio Vaticano II
    Julián Herranz
  • Parábola del hijo pródigo
    Anthony Bloom
  • Experiencias de Dios en la vida cotidiana
    Trinidad León
  • El crecimiento en la virtud a la luz del pensamiento aristotélico-tomista II
    Gabriel Martí Andrés
  • El crecimiento en la virtud a la luz del pensamiento aristotélico-tomista I
    Gabriel Martí Andrés
  • La esclavitud, el crimen que nunca desapareció (La trata de personas en la legislación internacional)
    Waldo Villalpando
  • Belleza, ternura y gratuidad de Dios
    Eduardo Sanz de Miguel
  • La caída de la URSS y la difícil recomposición del espacio ex-soviético
    José Sánchez Sánchez
  • Reflexiones sobre la Administración en el Opus Dei: riquezas y perspectivas
    Ana Marta González, Cristina Abecia y Susana López
  • La historia del fin: cristianismo y milenarismo
    Roberto Rusconi
  • Creatividad teológica y experiencia cristiana
    Antonio Aranda
  • Es razonable creer. Por qué el mundo es: materialismo o fe razonada
    Esteban Escudero Torresa
MÁS ARTÍCULOS

Copyright © Almudí 2014
Asociación Almudí, Pza. Mariano Benlliure 5, entresuelo, 46002, Valencia. España

  • Aviso legal
  • Política de privacidad