Andrea Feehery (numeraria auxiliar, USA): me siento la madre del Opus Dei.
Quique Muñiz (numerario, España): soy santo haciendo lo que me gusta.
Supernumeria de Almería -eso parece por el acento-: Vamos demasiado deprisa y podemos olvidarnos de lo más importante.
Vicente (supernumerario, Valencia): hago lo que me da la gana.
Paul Ibarra (supernumerario, USA): el Opus Dei es parecido a mi trabajo de bombero
Teresa Fernández (conoce el Opus Dei, Madrid): Gracias a la Obra no soy un caos.
Alex A. (va por un centro, Valencia): lo que más me gusta en jugar al rugby y salir con mi novia.
Un sacerdote de las Palmas de Gran Canaria: estoy terminando mis estudios en Roma, y en breve volveré a las Islas.
Alexander Ivanovic (traductor de Camino al ruso, Rusia): la profesión no es un yugo, sino una revelación de Dios a cada hombre
Salvatore (supernumerario, Italia): Soy astrofísico, cuando miro las estrellas pienso en Dios.
Carmen, supernumeraria: me dijeron que podía ir a Misa cada día y yo pensé: "imposible".
Andrea Feehery (numeraria auxiliar, USA): me siento la madre del Opus Dei.
Alfonso Aguiló
El autor defiende una escuela y una familia que piensan en el éxito académico, pero también en el cuidado, la convivencia, el bienestar físico y espiritual de todos
José Carlos Martín de la Hoz
La reciente reedición de "Schopenhauer y los años salvajes de la filosofía", de Rüdiger Safranski, ofrece una ocasión inmejorable para redescubrir el apasionante cruce entre vida y pensamiento en uno de los filósofos más singulares del siglo XIX
José María Contreras Luzón
Estas crisis suceden necesariamente en el matrimonio, son crisis de crecimiento; se sale de ellas y el amor se ha fortalecido
José Antonio García-Prieto Segura
“Yo, ¿para qué estoy aquí en este mundo?”, o “¿qué sentido tiene mi vida?”.
Juan Luis Selma
Estamos apenados por las guerras en el mundo, y solo nos queda el recurso de la oración
Benigno Blanco Rodríguez
Para celebrar mis 40 años de casado, recomiendo hoy algunos libros sobre la familia
La educación emocional, el auto-concepto, la autoestima y su importancia en la infancia |
El problema de la prohibición en la ética |
Legalidad y legitimidad |
Eficacia de la Sagrada Escritura en la configuración de la vida cristiana |
Aprender a amar: amor y libertad |
Cristo hombre perfecto. Naturaleza y gracia en la Persona Divina de Cristo |
Revolución de la ternura: un nuevo paradigma eclesial en el pontificado de Francisco |
La confesión sacramental, un camino de libertad y de amor a Dios |
El hombre como relación a Dios según Kierkegaard |
El juicio final en la teología de santo Tomás de Aquino |
La «cooperación orgánica» del sacerdocio común y del sacerdocio ministerial en las Prelaturas personales |
Eucaristía y sacerdocio |
La Pedagogía del Amor y la Ternura: Una Práctica Humana del Docente de Educación Primaria |
Mons. Álvaro del Portillo y el Concilio Vaticano |
Una nueva primavera para la Iglesia |