Almudi.org
  • Inicio
  • Libros
  • Películas
    • Estrenos de CINE
    • Estrenos de DVD - Streaming
    • Series de TV
  • Recursos
    • Oración y predicación
    • La voz del Papa
    • Infantil
    • Documentos y libros
    • Opus Dei
    • Virtudes
    • Kid's Corner
  • Liturgia
    • Misal Romano
    • Liturgia Horarum
    • Otros Misales Romanos
    • Liturgia de las Horas
    • Calendario Liturgico
    • Homilías de Santa Marta
  • Noticias
  • Almudi
    • Quiénes somos
    • Enlaces
    • Voluntariado
    • Diálogos de Teología
    • Biblioteca Almudí
  • Contacto
    • Consultas
    • Colabora
    • Suscripciones
    • Contactar
  • Buscador

Noticias de interés humano

Información en abierto sobre la Iglesia y el mundo actual.
Cuestiones de pensamiento, filosóficas y teológicas.

Asociación Almudí de Valencia

Actividad del Papa Francisco
Noticias y textos de interés general


Los más leídos
El juicio final en la teología de santo Tomás de Aquino El hombre como relación a Dios según Kierkegaard La «cooperación orgánica» del sacerdocio común y del sacerdocio ministerial en las Prelaturas personales
DVD Recomendado
Película Recomendada
  • Recursos
  • Opus Dei
  • Materias
  • Cooperadores del Opus Dei

 

Preguntas más frecuentes

Palabras de San Josemaría a un grupo de Cooperadores del Opus Dei

Margareth Emy Tanioka, cooperadora del Opus Dei.

Daniel Becante, cooperador del Opus Dei

Enlaces



Preguntas más frecuentes

¿Quiénes son Cooperadores del Opus Dei?Almudí.org - cooperadores - Opus Dei

Los cooperadores del Opus Dei son hombres y mujeres que, sin pertenecer a la Prelatura, ayudan en la realización de actividades educativas, asistenciales, de promoción cultural y social, etc., junto a los fieles del Opus Dei.

¿Qué es un cooperador de la Prelatura del Opus Dei?

Los cooperadores del Opus Dei son personas que, sin ser miembros de la Prelatura, ayudan a los apostolados del Opus Deide diversas maneras. Para ser cooperador no se requiere una vocación específica. Por lo general, los cooperadores provienen de los parientes, amigos, colegas y vecinos de los fieles de la Prelatura, o bien de la gente que recibe o ha recibido algún beneficio espiritual del apostolado del Opus Dei, o se da cuenta de la tarea de promoción humana y social que se realiza a través de las diversas labores apostólicas que atiende la Prelatura. El Vicario Regional del Opus Dei nombra a una persona cooperador, a propuesta de un fiel de la Prelatura. Pueden ser cooperadores también los no católicos y los no cristianos.

¿Qué lleva consigo ser cooperador del Opus Dei?
El cometido de los cooperadores es ayudar a los apostolados de la Prelatura. Esta ayuda puede ser espiritual o material.

La faceta espiritual de la condición de cooperador se traduce en el compromiso de rezar, diariamente si es posible, por la Prelatura y sus trabajos de apostolado.

La aportación material puede concretarse en forma de limosnas, dedicación del propio tiempo o prestación de servicios para alguna labor apostólica de la Prelatura.

 

Almudí.org - cooperadores - Opus Dei

¿Qué beneficios reciben los cooperadores de la Prelatura del Opus Dei?
Se benefician de la oración que los fieles del Opus Dei ofrecen diariamente por todos los que de un modo u otro ayudan o han ayudado a la Prelatura.

En determinadas ocasiones, además, los sacerdotes de la Prelatura ofrecen el Santo Sacrificio de la Misa por el eterno descanso de las almas de los cooperadores fallecidos. Por otra parte, la Santa Sede ha concedido unas indulgencias que los cooperadores pueden ganar, en unas determinadas fechas del año, observando las condiciones establecidas por la Iglesia —confesión sacramental unida a la conversión del corazón, comunión eucarística y oración por las intenciones del Papa— y siempre que renueven, por devoción, sus obligaciones como cooperadores.


Palabras de San Josemaría a un grupo de Cooperadores del Opus Dei

“Sois vosotros los que hacéis todo, y en todos los sitios sucede lo mismo. Sois encantadores. Sabéis responder a Dios, darle gusto, y ayudar, para que salvemos almas. ¡Dios os bendiga! ¡Gracias! ¡Gracias! ¡Gracias!”.




Margareth Emy Tanioka, cooperadora del Opus Dei.

Almudí.org - cooperadores - Opus Dei

El día más feliz
Durante un curso de computación, aprovechando un intervalo de clase, hablé con una de mis compañeras de mis preocupaciones. Me hacía muy infeliz ver quecon frecuencia en mi profesión sólo se da importancia al dinero. Ella me habló del verdadero sentido de mi trabajo, de la posibilidad de hacerlo por Dios. Yo casi no conocía nada de Dios y menos aún del Dios de los católicos. Le hice muchas preguntas. Me dejó un libro sobre la fe, y a medida que lo iba leyendo, apuntaba mis dudas y las aclaraba en nuestros encuentros semanales. Comencé a rezar y recibí la gracia de la fe. Me bauticé a los 30 años y fue el día más feliz de mi vida. Me ha dado alegría colaborar en la instalación y puesta en marcha de Elca, una escuela para la capacitación profesional de gente joven.




Daniel Becante, cooperador del Opus Dei

Un apoyo para mi vida cristiana
En 1992 me invitaroAlmudí.org - cooperadores - Opus Dein a una Misa con ocasión de la beatificación de Josemaría Escrivá. Luego empecé a asistir a los medios de formación y a darme cuenta de lo que significa la vocación cristiana. Deseo colaborar para que estas actividades se desarrollen más. Personalmente, he encontrado un gran apoyo en la dirección espiritual. Fue un gran descubrimiento conocer la posibilidad de santificar el trabajo. También el espíritu de oración y la importancia del apostolado; que no se trata de hacer cosas extraordinarias, sino de aprovechar las relaciones familiares, profesionales, etc. para dar a conocer el mensaje de Cristo.




Enlaces

Explicación detallada en la página del Opus Dei

Reunión de testimonios de cooperadores

Asociación de Cooperadores del Opus Dei

Otras preguntas más frecuentes

Proyecto Harambee, iniciativa de cooperadores y personas del Opus Dei

Noticias y opinión

    Una escuela con propósito y con sentido

    Alfonso Aguiló

    El autor defiende una escuela y una familia que piensan en el éxito académico, pero también en el cuidado, la convivencia, el bienestar físico y espiritual de todos

    Los años salvajes de la filosofía

    José Carlos Martín de la Hoz

    La reciente reedición de "Schopenhauer y los años salvajes de la filosofía", de Rüdiger Safranski, ofrece una ocasión inmejorable para redescubrir el apasionante cruce entre vida y pensamiento en uno de los filósofos más singulares del siglo XIX

    «Avanzar en el amor es admitir que hay periodos donde no se siente y hay que seguir luchando por querer»

    José María Contreras Luzón

    Estas crisis suceden necesariamente en el matrimonio, son crisis de crecimiento; se sale de ellas y el amor se ha fortalecido

    Juventud divino tesoro: don y tarea

    José Antonio García-Prieto Segura

    “Yo, ¿para qué estoy aquí en este mundo?”, o “¿qué sentido tiene mi vida?”.

    Un clamor por la paz

    Juan Luis Selma

    Estamos apenados por las guerras en el mundo, y solo nos queda el recurso de la oración

    Guías útiles para ser felices haciendo familia

    Benigno Blanco Rodríguez

    Para celebrar mis 40 años de casado, recomiendo hoy algunos libros sobre la familia

MÁS NOTICIAS

Colabora con Almudi

Quiero ayudar
ARTÍCULOS
  • La educación emocional, el auto-concepto, la autoestima y su importancia en la infancia
    Ana Roa García
  • El problema de la prohibición en la ética
    Roberto Gutiérrez Laboy
  • Legalidad y legitimidad
    Luis Legaz Lacambra
  • Eficacia de la Sagrada Escritura en la configuración de la vida cristiana
    Bernardo Estrada
  • Aprender a amar: amor y libertad
    Teresa Cid
  • Cristo hombre perfecto. Naturaleza y gracia en la Persona Divina de Cristo
    Ignacio Andereggen
  • Revolución de la ternura: un nuevo paradigma eclesial en el pontificado de Francisco
    Amparo Alvarado Palacios
  • La confesión sacramental, un camino de libertad y de amor a Dios
    Redaccion opusdei.org
  • El hombre como relación a Dios según Kierkegaard
    Juan F. Sellés
  • El juicio final en la teología de santo Tomás de Aquino
    Leo Elders
  • La «cooperación orgánica» del sacerdocio común y del sacerdocio ministerial en las Prelaturas personales
    José R. Villar
  • Eucaristía y sacerdocio
    Fernando Ocáriz
  • La Pedagogía del Amor y la Ternura: Una Práctica Humana del Docente de Educación Primaria
    César Enrique López Arrillaga
  • Mons. Álvaro del Portillo y el Concilio Vaticano
    Card. Julián Herranz
  • Una nueva primavera para la Iglesia
    Benedictus.XVI
MÁS ARTÍCULOS

Copyright © Almudí 2014
Asociación Almudí, Pza. Mariano Benlliure 5, entresuelo, 46002, Valencia. España

  • Aviso legal
  • Política de privacidad