Almudi.org
  • Inicio
  • Libros
  • Películas
    • Estrenos de CINE
    • Estrenos de DVD - Streaming
    • Series de TV
  • Recursos
    • Oración y predicación
    • La voz del Papa
    • Infantil
    • Documentos y libros
    • Opus Dei
    • Virtudes
    • Kid's Corner
  • Liturgia
    • Misal Romano
    • Liturgia Horarum
    • Otros Misales Romanos
    • Liturgia de las Horas
    • Calendario Liturgico
    • Homilías de Santa Marta
  • Noticias
  • Almudi
    • Quiénes somos
    • Enlaces
    • Voluntariado
    • Diálogos de Teología
    • Biblioteca Almudí
  • Contacto
    • Consultas
    • Colabora
    • Suscripciones
    • Contactar
  • Buscador

Noticias de interés humano

Información en abierto sobre la Iglesia y el mundo actual.
Cuestiones de pensamiento, filosóficas y teológicas.

Asociación Almudí de Valencia

Actividad del Papa Francisco
Noticias y textos de interés general


Los más leídos
El juicio final en la teología de santo Tomás de Aquino El hombre como relación a Dios según Kierkegaard La «cooperación orgánica» del sacerdocio común y del sacerdocio ministerial en las Prelaturas personales
DVD Recomendado
Película Recomendada
  • Recursos
  • Opus Dei
  • Materias
  • Organización y Gobierno del Opus Dei

Importacia de los órganos de gobierno

Almudi.org - organización del Opus Dei

Órganos de Gobierno

Pautas en el gobierno del Opus Dei

Videorreportaje sobre el Prelado del Opus Dei

Enlaces relacionados


Importancia de los órganos de gobierno

Como toda institución –tanto de la Iglesia Católica como de otras entidades civiles- el Opus Dei necesita de unos órganos de gobierno. Su misión podemos resumira en:

-velar para que se sigan fielmente las disposiciones de la Santa Sede;

- velar para que se cumplan fielmente el derecho y las costumbres de la Prelatura;

- velar por la conservación del espíritu fundacional de San Josemaría.



Almudi.org - Javier Echevarría, Prelado del Opus Dei

Órganos de Gobierno

Prelado: El gobierno de la prelatura del Opus Dei corresponde al Prelado, que es nombrado por el
 Papa. El prelado del Opus Dei dirige la misión del Opus Dei de difundir la llamada universal a la santidad y de promover el apostolado de los fieles de la Prelatura.

Consejo General y Asesoría Central: En el gobierno del Opus Dei, el prelado cuenta con la colaboración de un consejo de mujeres, la Asesoría Central, y otro de hombres, el Consejo General. Ambos tienen su sede en Roma

Vicarios Regionales: Para poder llevar a cabo de manera eficaz su tarea pastoral, el Prelado cuenta asimismo con un vicario al frente de cada una de las circunscripciones territoriales en que se distribuye la prelatura por el mundo

Almudi.org - Comisión Regional de España, en MadridComisión Regional / Asesoría Regional: Al vicario del Opus Dei en cada país, le ayudan en su misión dos consejos: la Comisión Regional, para los varones; y la Asesoría Regional, para las mujeres

Delegaciones: Algunas regiones, por su tamaño, se subdividen en delegaciones de ámbitos más reducidos. En este caso, se repite la misma organización del gobierno: un vicario de la delegación y dos consejos

El consejo local de los centros: Finalmente, a nivel local existen los centros del Opus Dei, que organizan los medios de formación y la atención pastoral de los fieles de la prelatura de su ámbito. En cada centro hay un consejo local, presidido por un laico —la directora o el director— y con al menos otros dos fieles de la prelatura. Para la específica atención sacerdotal de los fieles adscritos a cada centro, el Ordinario de la prelatura designa un sacerdote de su presbiterio.

Los congresos generales en la Prelatura: Los congresos generales de la prelatura se celebran ordinariamente cada ocho años, con participación de miembros procedentes de los distintos países donde está presente el Opus Dei En esos congresos se estudia la labor apostólica de la prelatura y se proponen al prelado las líneas para su futura actividad pastoral. El prelado procede en el congreso a la renovación de sus consejos.

Pautas en el gobierno del Opus Dei

El gobierno de la prelatura es colegial: el prelado y sus vicarios desempeñan siempre sus cargos con la cooperación de los correspondientes consejos, formados en su mayoría por laicos.

Ningún cargo de gobierno, salvo el del prelado, es vitalicio.


Videorreportaje sobre el Prelado del Opus Dei

" type="application/x-shockwave-flash" width="425" height="355">" />


Otros enlaces sobre la organización y el gobierno del Opus Dei

Página web del Opus Dei, que explica la figura del Prelado

Organización de la Prelatura

Revista Ius Canonicum, que explica la configuración eclesiástica del Opus Dei:

Otra página sobre la organización de la Prelatura del Opus Dei

Inicio

Noticias y opinión

    Una escuela con propósito y con sentido

    Alfonso Aguiló

    El autor defiende una escuela y una familia que piensan en el éxito académico, pero también en el cuidado, la convivencia, el bienestar físico y espiritual de todos

    Los años salvajes de la filosofía

    José Carlos Martín de la Hoz

    La reciente reedición de "Schopenhauer y los años salvajes de la filosofía", de Rüdiger Safranski, ofrece una ocasión inmejorable para redescubrir el apasionante cruce entre vida y pensamiento en uno de los filósofos más singulares del siglo XIX

    «Avanzar en el amor es admitir que hay periodos donde no se siente y hay que seguir luchando por querer»

    José María Contreras Luzón

    Estas crisis suceden necesariamente en el matrimonio, son crisis de crecimiento; se sale de ellas y el amor se ha fortalecido

    Juventud divino tesoro: don y tarea

    José Antonio García-Prieto Segura

    “Yo, ¿para qué estoy aquí en este mundo?”, o “¿qué sentido tiene mi vida?”.

    Un clamor por la paz

    Juan Luis Selma

    Estamos apenados por las guerras en el mundo, y solo nos queda el recurso de la oración

    Guías útiles para ser felices haciendo familia

    Benigno Blanco Rodríguez

    Para celebrar mis 40 años de casado, recomiendo hoy algunos libros sobre la familia

MÁS NOTICIAS

Colabora con Almudi

Quiero ayudar
ARTÍCULOS
  • La educación emocional, el auto-concepto, la autoestima y su importancia en la infancia
    Ana Roa García
  • El problema de la prohibición en la ética
    Roberto Gutiérrez Laboy
  • Legalidad y legitimidad
    Luis Legaz Lacambra
  • Eficacia de la Sagrada Escritura en la configuración de la vida cristiana
    Bernardo Estrada
  • Aprender a amar: amor y libertad
    Teresa Cid
  • Cristo hombre perfecto. Naturaleza y gracia en la Persona Divina de Cristo
    Ignacio Andereggen
  • Revolución de la ternura: un nuevo paradigma eclesial en el pontificado de Francisco
    Amparo Alvarado Palacios
  • La confesión sacramental, un camino de libertad y de amor a Dios
    Redaccion opusdei.org
  • El hombre como relación a Dios según Kierkegaard
    Juan F. Sellés
  • El juicio final en la teología de santo Tomás de Aquino
    Leo Elders
  • La «cooperación orgánica» del sacerdocio común y del sacerdocio ministerial en las Prelaturas personales
    José R. Villar
  • Eucaristía y sacerdocio
    Fernando Ocáriz
  • La Pedagogía del Amor y la Ternura: Una Práctica Humana del Docente de Educación Primaria
    César Enrique López Arrillaga
  • Mons. Álvaro del Portillo y el Concilio Vaticano
    Card. Julián Herranz
  • Una nueva primavera para la Iglesia
    Benedictus.XVI
MÁS ARTÍCULOS

Copyright © Almudí 2014
Asociación Almudí, Pza. Mariano Benlliure 5, entresuelo, 46002, Valencia. España

  • Aviso legal
  • Política de privacidad