Almudi.org
  • Inicio
  • Libros
  • Películas
    • Estrenos de CINE
    • Estrenos de DVD - Streaming
    • Series de TV
  • Recursos
    • Oración y predicación
    • La voz del Papa
    • Infantil
    • Documentos y libros
    • Opus Dei
    • Virtudes
    • Kid's Corner
  • Liturgia
    • Misal Romano
    • Liturgia Horarum
    • Otros Misales Romanos
    • Liturgia de las Horas
    • Calendario Liturgico
    • Homilías de Santa Marta
  • Noticias
  • Almudi
    • Quiénes somos
    • Enlaces
    • Voluntariado
    • Diálogos de Teología
    • Biblioteca Almudí
  • Contacto
    • Consultas
    • Colabora
    • Suscripciones
    • Contactar
  • Buscador

Noticias de interés humano

Información en abierto sobre la Iglesia y el mundo actual.
Cuestiones de pensamiento, filosóficas y teológicas.

Asociación Almudí de Valencia

Actividad del Papa Francisco
Noticias y textos de interés general


Los más leídos
El juicio final en la teología de santo Tomás de Aquino Mons. Álvaro del Portillo y el Concilio Vaticano ¡Adiós, amado Papa Francisco!
DVD Recomendado
Película Recomendada
  • Noticias
  • El Papa Francisco y la Iglesia como hospital de campaña

laiglesiaenlaprensa.com

El reto que plantea la entrevista es que se trata de un texto de 29 páginas que resulta complicado resumir en algunos párrafos o en un titular. De ahí que quien sepa de su contenido solo por las referencias periodísticas se puede haber llevado impresiones contradictorias

      La entrevista del Papa Francisco a La Civiltà Cattolica ha despertado un gran interés, incluso entre personas habitualmente poco interesadas. Muchos diarios destacaron la noticia con amplitud en primera página. Parece claro que lo que el Papa está indicando con esta y otras intervenciones, y con sus gestos, es dónde hay que poner el acento, dónde están las prioridades para la Iglesia en el momento presente.

      Uno de los pasajes que más me ha gustado de la entrevista es donde el Papa usa la metáfora del hospital de campaña:

    «Veo a la Iglesia como un hospital de campaña tras una batalla. ¡Qué inútil es preguntarle a un herido si tiene altos el colesterol o el azúcar! Hay que curarle las heridas. Ya hablaremos luego del resto. Curar heridas, curar heridas... Y hay que comenzar por lo más elemental».

      Me parece que se trata de una actitud elemental. En realidad, es lo que hace siempre un buen párroco. Mi impresión es que tal vez en el discurso público esa dimensión ha estado más bien ausente en los últimos tiempos, quizás vez porque se daba por supuesta o porque se pensaba que correspondía, precisamente, al plano personal. Las palabras del Papa muestran que hay que hacer presente esa dimensión esencial también en la esfera pública, en el debate y la discusión.

      El reto que plantea la entrevista es que se trata de un texto de 29 páginas que resulta complicado resumir en algunos párrafos o en un titular. De ahí que quien sepa de su contenido solo por las referencias periodísticas se puede haber llevado impresiones contradictorias. En el fondo, algunas noticias acaban ofreciendo más información sobre quien escribe, sobre sus preferencias y aversiones, que sobre el tema. De ahí que a una comentarista se le haya ocurrido [en] aplicar a la recepción de la entrevista el esquema de la parábola del sembrador:

    «Un Papa salió a dar una entrevista. Y mientras hablaba, algunas de sus palabras cayeron en los medios, y los pájaros las engulleron antes de que pudieran ser escuchadas. Otra parte de sus palabras cayeron en los que no entienden su contexto. Recibieron el mensaje con alegría, pero la primera vez se les ocurrió lo difícil que sería vivir con esas palabras, su entusiasmo se secó como plantita en una sequía...».

Diego Contreras

Noticias y opinión

    Orgullo de madre. Maternizar la sociedad

    Benigno Blanco Rodríguez

    Un hijo es un regalo para la madre. Pero una madre es un regalo para la entera sociedad”

    El Opus Dei pone en marcha una oficina de sanación y escucha en España

    María José Atienza

    Formada por miembros y exmiembros de la Obra como interlocutores, la Oficina quiere “encauzar de forma estructurada estos procesos y atender mejor las solicitudes que se reciban”

    Amar las diferencias

    Javier Vidal-Quadras Trías de Bes

    Creo que aquí tenemos uno de los secretos de los matrimonios felices…

    Virgen del Carmen: Estrella del mar y luz de esperanza

    José Antonio García-Prieto Segura

     Una nubecilla pequeña como la mano de un hombre está subiendo del mar (…) En un momento el cielo se oscureció con nubes y viento y sobrevino una fuerte lluvia” (1R 18, 44).

    «La idea de tener solo enseñanza pública es propia de regímenes autoritarios como Corea del Norte o Cuba»

    Rodrigo Díez Manceñido

    Desde la Confederación Española de Centros de Enseñanza consideran que, en lugar de «introducir ideología en las aulas», se debería dejar que las familias «marquen el rumbo»

    Cambiar de perspectiva

    Juan Luis Selma

    Nuestras muchas obligaciones nos impiden ver las necesidades de los demás, incluso las de los más cercanos, nuestra familia

MÁS NOTICIAS

Colabora con Almudi

Quiero ayudar
ARTÍCULOS
  • Legalidad y legitimidad
    Luis Legaz Lacambra
  • Eficacia de la Sagrada Escritura en la configuración de la vida cristiana
    Bernardo Estrada
  • Aprender a amar: amor y libertad
    Teresa Cid
  • Cristo hombre perfecto. Naturaleza y gracia en la Persona Divina de Cristo
    Ignacio Andereggen
  • Revolución de la ternura: un nuevo paradigma eclesial en el pontificado de Francisco
    Amparo Alvarado Palacios
  • La confesión sacramental, un camino de libertad y de amor a Dios
    Redaccion opusdei.org
  • El hombre como relación a Dios según Kierkegaard
    Juan F. Sellés
  • El juicio final en la teología de santo Tomás de Aquino
    Leo Elders
  • La «cooperación orgánica» del sacerdocio común y del sacerdocio ministerial en las Prelaturas personales
    José R. Villar
  • Eucaristía y sacerdocio
    Fernando Ocáriz
  • La Pedagogía del Amor y la Ternura: Una Práctica Humana del Docente de Educación Primaria
    César Enrique López Arrillaga
  • Mons. Álvaro del Portillo y el Concilio Vaticano
    Card. Julián Herranz
  • Una nueva primavera para la Iglesia
    Benedictus.XVI
  • El mensaje y legado social de san Josemaría a 50 años de su paso por América
    Mariano Fazio
  • El pecado: Negación consciente, libre y responsable al o(O)tro una interpretación desde la filosofía de Byung-Chul Han
    Juan Pablo Espinosa Arce
MÁS ARTÍCULOS

Copyright © Almudí 2014
Asociación Almudí, Pza. Mariano Benlliure 5, entresuelo, 46002, Valencia. España

  • Aviso legal
  • Política de privacidad