Fe y Nueva evangelización
Ambiente cultural en el que se desarrolla la Nueva Evangelización
Miércoles, 20 de febrero, a las 12 h.
Ciencia y fe
D. José Ramón Ayllón Vega. Filósofo y escritor. Burgos.
¿Por qué creo en Dios?
D. José Vidal Taléns. Catedrático de la Facultad Teología de Valencia.
Retos para el sacerdote en la Nueva Evangelización
Miércoles, 6 de marzo, a las 12 h.
Aspectos doctrinales
D. José Rico Pavés. Obispo auxiliar de Getafe. Director del Secretariado de la Comisión para la Doctrina de la Fe de la Conferencia Episcopal. Madrid.
Aspectos pastorales
D. Miguel Payá Andrés. Catedrático emérito de la Facultad Teología de Valencia. Prefecto de Pastoral de la Catedral de Valencia.
La pastoral vocacional
Miércoles, 17 de abril, a las 12 h.
D. Juan José Asenjo Pelegrina. Arzobispo de Sevilla.
Organizan: Biblioteca sacerdotal Almudí y Facultad de Teología de Valencia
Lugar: Salón de actos de la Facultad de Teología. Calle Trinitarios n. 3
| El concilio ecuménico Vaticano II: características de la recepción de un concilio singular (I) |
| La inculturación de la fe, desafío para una educación cristiana de calidad |
| Catolicismo y conquista del nuevo mundo. Función, apogeo y decadencia |
| El problema de la debilidad del espíritu |
| La ignorancia responsable en Aristóteles |
| EL VALOR DE LA AMISTAD EN LA VIDA DEL HOMBRE La libertad de ser uno mismo con el otro |
| La guerra de Rusia contra Ucrania: ¿cómo hemos llegado hasta aquí? |
| El deseo en la cultura de la seducción |
| Tolkien, maestro de la esperanza |
| La educación democrática en el contexto de la deliberación y el agonismo político |
| La Virgen María y el culto mariano en el arte y la literatura de la España de la edad de plata |
| La Asunción de María |
| La familia de Dios padre: la fraternidad de los hijos de Dios |
| La educación emocional, el auto-concepto, la autoestima y su importancia en la infancia |
| El problema de la prohibición en la ética |