Fe y Nueva evangelización
Ambiente cultural en el que se desarrolla la Nueva Evangelización
Miércoles, 20 de febrero, a las 12 h.
Ciencia y fe
D. José Ramón Ayllón Vega. Filósofo y escritor. Burgos.
¿Por qué creo en Dios?
D. José Vidal Taléns. Catedrático de la Facultad Teología de Valencia.
Retos para el sacerdote en la Nueva Evangelización
Miércoles, 6 de marzo, a las 12 h.
Aspectos doctrinales
D. José Rico Pavés. Obispo auxiliar de Getafe. Director del Secretariado de la Comisión para la Doctrina de la Fe de la Conferencia Episcopal. Madrid.
Aspectos pastorales
D. Miguel Payá Andrés. Catedrático emérito de la Facultad Teología de Valencia. Prefecto de Pastoral de la Catedral de Valencia.
La pastoral vocacional
Miércoles, 17 de abril, a las 12 h.
D. Juan José Asenjo Pelegrina. Arzobispo de Sevilla.
Organizan: Biblioteca sacerdotal Almudí y Facultad de Teología de Valencia
Lugar: Salón de actos de la Facultad de Teología. Calle Trinitarios n. 3
La Virgen María y el culto mariano en el arte y la literatura de la España de la edad de plata |
La Asunción de María |
La familia de Dios padre: la fraternidad de los hijos de Dios |
La educación emocional, el auto-concepto, la autoestima y su importancia en la infancia |
El problema de la prohibición en la ética |
Legalidad y legitimidad |
Eficacia de la Sagrada Escritura en la configuración de la vida cristiana |
Aprender a amar: amor y libertad |
Cristo hombre perfecto. Naturaleza y gracia en la Persona Divina de Cristo |
Revolución de la ternura: un nuevo paradigma eclesial en el pontificado de Francisco |
La confesión sacramental, un camino de libertad y de amor a Dios |
El hombre como relación a Dios según Kierkegaard |
El juicio final en la teología de santo Tomás de Aquino |
La «cooperación orgánica» del sacerdocio común y del sacerdocio ministerial en las Prelaturas personales |
Eucaristía y sacerdocio |