Almudi.org
  • Inicio
  • Libros
  • Películas
    • Estrenos de CINE
    • Estrenos de DVD - Streaming
    • Series de TV
  • Recursos
    • Oración y predicación
    • La voz del Papa
    • Infantil
    • Documentos y libros
    • Opus Dei
    • Virtudes
    • Kid's Corner
  • Liturgia
    • Misal Romano
    • Liturgia Horarum
    • Otros Misales Romanos
    • Liturgia de las Horas
    • Calendario Liturgico
    • Homilías de Santa Marta
  • Noticias
  • Almudi
    • Quiénes somos
    • Enlaces
    • Voluntariado
    • Diálogos de Teología
    • Biblioteca Almudí
  • Contacto
    • Consultas
    • Colabora
    • Suscripciones
    • Contactar
  • Buscador
  • Articulos
  • El corazón de Cristo es la ternura de Dios

El corazón de Cristo es la ternura de Dios

  • Imprimir
  • PDF
Escrito por Santiago Bohigues
Publicado: 02 Abril 2021

Si tu corazón se abrasa en amor a Jesucristo, tú eres un buen evangelizador

 Las sociedades cambian cuando se encuentran en ellas personas que se entregan de verdad, hombres y mujeres que saben sacrificarse por bienes mayores, corazones humildes que con palabras y obras irradian la caridad de Dios: “Tú podrás estudiar, podrás seguir cursos de evangelización, y eso es bueno, pero la capacidad de enardecer el corazón no sale de los libros: ¡sale de tu corazón! Si tu corazón se abrasa en amor a Jesucristo, tú eres un buen evangelizador y una buena evangelizadora” (Papa Francisco).

La devoción al Corazón de Jesús no supone contemplar simplemente una imagen, o venerar una reliquia, o recitar una serie de plegarias u otras prácticas devocionales; eso será consecuencia nunca su razón de ser. La verdadera devoción al Corazón de Jesús es vivir el cristianismo desde el Corazón de Cristo, en una relación < de corazón a corazón, vivir de verdad con Jesucristo vivo; es vivir la vida diaria iluminada por la fe en un amor verdadero, revelación del amor del Padre y fuente de su deseo de redención para el mundo de hoy, es ir al corazón de la liturgia, de la pastoral, de la acción caritativa; es vivir con un corazón abierto y permanentemente entregado a los designios del Señor.

La espiritualidad del Corazón de Cristo sigue siendo respuesta de la Iglesia a las ansias más profundas del corazón del hombre. Contemplar el misterio del Corazón abierto de Cristo lleva a vivir en lo hondo de la vida, con penetración y profundidad, con cercanía y ternura:

“El corazón de Cristo es la ternura de Dios: ¿Cómo voy a entregarte, cómo te voy a abandonar? Cuando estás solo, desorientado, perdido, ven a mí que yo te voy a salvar, yo te voy a consolar

Hoy les pido a ustedes en este Retiro que sean pastores con ternura de Dios, que dejen el látigo colgado en la sacristía y sean pastores con ternura, incluso con los que le traen más problemas. Es una gracia, es una gracia divina. Nosotros no creemos en un Dios etéreo, creemos en un Dios que se hizo carne, que tiene un corazón, y ese corazón hoy nos habla así: Vengan a mí si están cansados, agobiados, yo los voy a aliviar; pero a los míos, a mis pequeños, trátenlos con ternura, con la misma ternura con que los trato yo” (Papa Francisco).

Renovar la centralidad afectiva a Jesucristo para difundir la verdad de su amor; solamente viviéndolo, lo haré vivir, solamente < experimentando, lo haré experimentar , solamente siendo discípulo, podré ser misionero, testigo de su amor >. Renovar mi envío misionero descubriendo en esta luz, lo esencial de la vida cristiana, hacer presente en nuestro mundo la civilización del amor:  “[…] deseo, en esta ocasión solemne, exhortar a todos los miembros de la Compañía para que promuevan, con mayor celo todavía, esta devoción que responde más que nunca a las expectativas de nuestro tiempo” (San Juan Pablo II).

Santiago Bohigues, en montecarmelo.com

Colabora con Almudi

Quiero ayudar
ARTÍCULOS
  • La inculturación de la fe, desafío para una educación cristiana de calidad
    José María Barrio Maestre
  • Catolicismo y conquista del nuevo mundo. Función, apogeo y decadencia
    Felipe Pérez Valencia
  • El problema de la debilidad del espíritu
    Rafael Alvira
  • La ignorancia responsable en Aristóteles
    Mario Spangenberg Bolívar
  • EL VALOR DE LA AMISTAD EN LA VIDA DEL HOMBRE La libertad de ser uno mismo con el otro
    Melisa Brioso, Blanca Llamas, Teresa Ozcáriz, Arantxa Pérez-Miranda Alejandra Serrano
  • La guerra de Rusia contra Ucrania: ¿cómo hemos llegado hasta aquí?
    Javier Morales Hernández
  • El deseo en la cultura de la seducción
    Manuel Cruz Ortiz de Landázuri
  • Tolkien, maestro de la esperanza
    Benigno Blanco Rodríguez
  • La educación democrática en el contexto de la deliberación y el agonismo político
    Sergio Luis Caro Arroyo
  • La Virgen María y el culto mariano en el arte y la literatura de la España de la edad de plata
    Javier García-Luengo Manchado
  • La Asunción de María
    José Ignacio Munilla
  • La familia de Dios padre: la fraternidad de los hijos de Dios
    Jean-Louis Brugues
  • La educación emocional, el auto-concepto, la autoestima y su importancia en la infancia
    Ana Roa García
  • El problema de la prohibición en la ética
    Roberto Gutiérrez Laboy
  • Legalidad y legitimidad
    Luis Legaz Lacambra
MÁS ARTÍCULOS

Copyright © Almudí 2014
Asociación Almudí, Pza. Mariano Benlliure 5, entresuelo, 46002, Valencia. España

  • Aviso legal
  • Política de privacidad