Wenceslao Vial - Carlos Ayxelà

En este editorial, en dos entregas, se abordan algunas cuestiones en torno a la fatiga y el descanso, que forman parte de nuestra vida de hijos de Dios

Alfonso López Quintás

Guardini ve al hombre como un “ser en tensión”, en el sentido positivo de un ser abierto comprometidamente a Quien constituye su origen y su meta

Tomás Baviera Puig

Dostoievski nos conduce a una singular propuesta: lo que nos va a salvar de la crisis existencial son los buenos recuerdos de las personas que nos han amado incondicionalmente

Juan Luis Lorda

Gerard Philips (1899-1972) fue un protagonista del Concilio Vaticano II

Roberto Germán Zurriaráin

La muerte es constitutiva a la naturaleza humana y por ello tiene que acontecer de forma natural

Isabella Adinolfi

Para Simone Weil rezar no significa otra cosa que orientar a Dios toda la atención de la que el alma es capaz

Jutta Burggraf

Los cristianos quieren identificarse cada vez más plenamente con el amado, que se dejó −¡libremente!− crucificar

Guillaume Derville

La Sagrada Escritura está llamada a ocupar un lugar central en la vida interior de cada cristiano

Juan Luis Lorda

“El gran teólogo es la Iglesia entera, es el pueblo cristiano, en la medida en que cree y piensa en unión con aquel que es la verdad, y no por ningún fantástico sufragio universal”

Juan de Dios Larrú

Ser amados y amar, vocación y misión, culto y ética, érös y agapë, encuentran su unidad más profunda en Jesucristo, la primera y originaria fuente del amor de Dios