Juan Luis Lorda
El pensamiento de Claude Tresmontant se caracterizó por una sólida formación en hebreo bíblico, por un notable estudio sobre el desarrollo de la metafísica cristiana y por el empeño de relacionarla con los resultados de las ciencias modernas
Wenceslao Vial - Carlos Ayxelà
Sentido común, buen humor y apertura a los demás: con esta clave se abordan, en esta segunda parte, algunos aspectos del descanso, tan necesario en nuestra vida como el trabajo
Wenceslao Vial - Carlos Ayxelà
En este editorial, en dos entregas, se abordan algunas cuestiones en torno a la fatiga y el descanso, que forman parte de nuestra vida de hijos de Dios
Alfonso López Quintás
Guardini ve al hombre como un “ser en tensión”, en el sentido positivo de un ser abierto comprometidamente a Quien constituye su origen y su meta
Tomás Baviera Puig
Dostoievski nos conduce a una singular propuesta: lo que nos va a salvar de la crisis existencial son los buenos recuerdos de las personas que nos han amado incondicionalmente
Juan Luis Lorda
Gerard Philips (1899-1972) fue un protagonista del Concilio Vaticano II
Roberto Germán Zurriaráin
La muerte es constitutiva a la naturaleza humana y por ello tiene que acontecer de forma natural
Isabella Adinolfi
Para Simone Weil rezar no significa otra cosa que orientar a Dios toda la atención de la que el alma es capaz
Jutta Burggraf
Los cristianos quieren identificarse cada vez más plenamente con el amado, que se dejó −¡libremente!− crucificar
Guillaume Derville
La Sagrada Escritura está llamada a ocupar un lugar central en la vida interior de cada cristiano
El problema de la prohibición en la ética |
Legalidad y legitimidad |
Eficacia de la Sagrada Escritura en la configuración de la vida cristiana |
Aprender a amar: amor y libertad |
Cristo hombre perfecto. Naturaleza y gracia en la Persona Divina de Cristo |
Revolución de la ternura: un nuevo paradigma eclesial en el pontificado de Francisco |
La confesión sacramental, un camino de libertad y de amor a Dios |
El hombre como relación a Dios según Kierkegaard |
El juicio final en la teología de santo Tomás de Aquino |
La «cooperación orgánica» del sacerdocio común y del sacerdocio ministerial en las Prelaturas personales |
Eucaristía y sacerdocio |
La Pedagogía del Amor y la Ternura: Una Práctica Humana del Docente de Educación Primaria |
Mons. Álvaro del Portillo y el Concilio Vaticano |
Una nueva primavera para la Iglesia |
El mensaje y legado social de san Josemaría a 50 años de su paso por América |