Urbano Ferrer Santos
La ‘Dialéctica trascendental’ desemboca en la idea de libertad como desencadenante de una serie causal
Ángela Cabrera
Presentar a María, no de manera aislada, sino perteneciente a la comunidad femenina que ha colaborado en la Historia de Salvación, dejando claro que ella, más que profetisa, es Madre del Salvador y Maestra nuestra.
Juan P. Dabdoub
Los retos más importantes de una sociedad solo pueden asumirlos ciudadanos virtuosos, que sepan desentrañar el bien común y luchen por alcanzarlo aun cuando su propio bienestar se vea en riesgo
Juan Carlos García Vicente
El autor, sacerdote, médico y experto en Teología Moral realiza un amplio y documentado recorrido acerca de las elementos que confluyen en la realidad de la eutanasia y las razones que basan la postura contraria a la eliminación de la vida
Juan Fernando Sellés
Solo entendiendo la libertad se puede entender a la persona
Félix Ortíz
Adán y Eva ilustran una tensión universal que vive todo creyente en todo tiempo y lugar: confiar en su propio criterio y sentidos o, por el contrario, en la palabra de Dios.
Mariano Artigas
Los “finalistas” plantean la afirmación de una providencia divina que gobierna el curso de los fenómenos naturales
Mariano Artigas
Los “finalistas” plantean la afirmación de una providencia divina que gobierna el curso de los fenómenos naturales
Redacción de opusdei.org
Ser fuertes de ánimo ayuda a sobrellevar las dificultades y superar nuestros límites. Para los cristianos, Cristo es el ejemplo para vivir una virtud que abre la puerta a otras muchas.
Higinio Marín
Quienes violentan las estructuras lógicas del lenguaje, la polaridad heterosexual del deseo, la dualización mamífera de los sexos, la mecánica embriológica del crecimiento fetal, las tradiciones y convenciones morales, esos son la vanguardia libertaria del progreso
La Virgen María y el culto mariano en el arte y la literatura de la España de la edad de plata |
La Asunción de María |
La familia de Dios padre: la fraternidad de los hijos de Dios |
La educación emocional, el auto-concepto, la autoestima y su importancia en la infancia |
El problema de la prohibición en la ética |
Legalidad y legitimidad |
Eficacia de la Sagrada Escritura en la configuración de la vida cristiana |
Aprender a amar: amor y libertad |
Cristo hombre perfecto. Naturaleza y gracia en la Persona Divina de Cristo |
Revolución de la ternura: un nuevo paradigma eclesial en el pontificado de Francisco |
La confesión sacramental, un camino de libertad y de amor a Dios |
El hombre como relación a Dios según Kierkegaard |
El juicio final en la teología de santo Tomás de Aquino |
La «cooperación orgánica» del sacerdocio común y del sacerdocio ministerial en las Prelaturas personales |
Eucaristía y sacerdocio |