Rafael Hurtado
Ser padres quiere decir sustancialmente recibir un don que regala una nueva perspectiva de amor basada en la óptica de una mutua generosidad y don de sí mismo
Javier Láinez
El autor propone a los jóvenes adentrarse en el fondo de su conciencia y hacerse preguntas que faciliten llegar a un matrimonio válido, firme y duradero
María Calvo Charro
La feminidad o masculinidad del ser humano se extiende a todos los ámbitos de su ser y se manifiesta en todas sus dimensiones: fisiológica, psicológica y espiritual
Robert Sarah
Conferencia del Cardenal Prefecto de la Congregación para el Culto Divino, con motivo del Día Internacional del Niño por Nacer
Juan Luis Lorda
La idea que tenemos del universo ha sido transformada por las ciencias experimentales en el último siglo. Esto afecta directamente al pensamiento filosófico y también interesa directamente al teológico
Angelo Bagnasco
Texto completo de la Intervención del Presidente de los Obispos italianos en el Consejo Permanente de la Conferencia Episcopal Italiana
Eudaldo Forment
Es necesario que el hombre, para salvarse haga obras buenas, y, para ello, es ayudado por la gracia de Dios, que regenera nuestra voluntad
Guillaume Derville
La fiesta de San José pone ante nuestra mirada la belleza de una vida fiel. José se fiaba de Dios: por eso pudo ser su hombre de confianza en la tierra para cuidar de María y de Jesús, y es desde el cielo un padre bueno que cuida de nuestra fidelidad
Jutta Burggraf
Josemaría Escrivá se empeñó en sacar a las mujeres del papel secundario que se les asignaba, para contribuir así, de un modo positivo, a un mundo más justo y agradable
Juan Luis Lorda
Los misterios cristianos no se nos han dado para pensarlos, sino para vivirlos cada uno en su actividad diaria y, con toda la Iglesia, en la Liturgia
Eucaristía y sacerdocio |
La Pedagogía del Amor y la Ternura: Una Práctica Humana del Docente de Educación Primaria |
Mons. Álvaro del Portillo y el Concilio Vaticano |
Una nueva primavera para la Iglesia |
El mensaje y legado social de san Josemaría a 50 años de su paso por América |
El pecado: Negación consciente, libre y responsable al o(O)tro una interpretación desde la filosofía de Byung-Chul Han |
El culto a la Virgen, santa María |
Ecumenismo y paz |
Verdad y libertad I |
La razón, bajo sospecha. Panorámica de las corrientes ideológicas dominantes |
La «experiencia» como lugar antropológico en C. S. Lewis IV |
La «experiencia» como lugar antropológico en C. S. Lewis III |
La «experiencia» como lugar antropológico en C. S. Lewis II |
La «experiencia» como lugar antropológico en C. S. Lewis I |
En torno a la ideología de género |