Ángela Aparisi Miralles
A partir de los principales modelos de relación entre sexo y género, el objetivo de este artículo es plantear la alternativa del modelo de la igualdad en la diferencia, también denominado de la reciprocidad, complementariedad o corresponsabilidad
Nicolás Álvarez de las Asturias
El Papa Francisco ha llevado a cabo varias reformas en el derecho canónico, para adecuarlo a las necesidades actuales de la Iglesia
Jutta Burggraf
La única manera de entender qué significa el cristianismo es recibir amor. Estar en el mundo es saberse amado por Dios
Juan José Silvestre
El gesto de signarse recuerda que la acción litúrgica no es una realización humana, sino que es principalmente trinitaria: verdadera acción de Dios que nos une a Jesús a través de su Espíritu
Vicente Bosch
El tema de la santificación del trabajo es central en la enseñanza de san Josemaría: el Opus Dei “es camino de santificación en el trabajo profesional”; el eje o el quicio de la santificación en medio del mundo
Geraldo Luiz Borges Hackmann
La humanidad conoce situaciones terribles de violencia y de odio, que hacen inevitable la pregunta sobre la existencia de Dios, y sobre quién es este Dios. El Papa Francisco lo ha intuido, y subraya: este es el tiempo de la misericordia
Carlo Caffarra
Conferencia del cardenal Carlo Caffarra, arzobispo emérito de Bolonia y fundador del Pontificio Instituto Juan Pablo II para estudios sobre el Matrimonio y la Familia, pronunciada el pasado día 8 de noviembre en la Universidad Católica de Ávila
Alexander K. Sample
Carta pastoral sobre la lectura de ‘Amoris Laeitia’ a la luz de la enseñanza de la Iglesia, del Arzobispo de Portland, Oregón (EE.UU.) a los sacerdotes, diáconos, religiosos y fieles de la archidiócesis
Livio Melina
Una bella representación de los pasos propios de la educación moral; el camino de la vida surge de la persona misma y se sostiene por la ayuda de los otros
Juan Luis Lorda
Esta cuestión, inspirada en unas frases de santo Tomás de Aquino, ha sido una de las más debatidas por la teología del siglo XX, y sigue abierta con curiosas ampliaciones
Mons. Álvaro del Portillo y el Concilio Vaticano |
Una nueva primavera para la Iglesia |
El mensaje y legado social de san Josemaría a 50 años de su paso por América |
El pecado: Negación consciente, libre y responsable al o(O)tro una interpretación desde la filosofía de Byung-Chul Han |
El culto a la Virgen, santa María |
Ecumenismo y paz |
Verdad y libertad I |
La razón, bajo sospecha. Panorámica de las corrientes ideológicas dominantes |
La «experiencia» como lugar antropológico en C. S. Lewis IV |
La «experiencia» como lugar antropológico en C. S. Lewis III |
La «experiencia» como lugar antropológico en C. S. Lewis II |
La «experiencia» como lugar antropológico en C. S. Lewis I |
En torno a la ideología de género |
El matrimonio, una vocación a la santidad |
¿De dónde venimos, qué somos, a dónde vamos? |