Francisco
Mensaje del Santo Padre a la Pontificia Academia de las Ciencias Sociales
Juan José Pérez-Soba Diez del Corral
El camino al que nos invita Pascal se puede denominar con toda exactitud un itinerario de interioridad
Juan Luis Lorda
La segunda parte del Catecismo de la Iglesia Católica se titula “La celebración del misterio cristiano”. Podría llamarse “La liturgia de la Iglesia”, “El culto cristiano” o “Los sacramentos”, como en el de San Pío V. Pero se llama así por la influencia de Odo Casel
Rafael Hurtado
Ser padres quiere decir sustancialmente recibir un don que regala una nueva perspectiva de amor basada en la óptica de una mutua generosidad y don de sí mismo
Javier Láinez
El autor propone a los jóvenes adentrarse en el fondo de su conciencia y hacerse preguntas que faciliten llegar a un matrimonio válido, firme y duradero
María Calvo Charro
La feminidad o masculinidad del ser humano se extiende a todos los ámbitos de su ser y se manifiesta en todas sus dimensiones: fisiológica, psicológica y espiritual
Robert Sarah
Conferencia del Cardenal Prefecto de la Congregación para el Culto Divino, con motivo del Día Internacional del Niño por Nacer
Juan Luis Lorda
La idea que tenemos del universo ha sido transformada por las ciencias experimentales en el último siglo. Esto afecta directamente al pensamiento filosófico y también interesa directamente al teológico
Angelo Bagnasco
Texto completo de la Intervención del Presidente de los Obispos italianos en el Consejo Permanente de la Conferencia Episcopal Italiana
Eudaldo Forment
Es necesario que el hombre, para salvarse haga obras buenas, y, para ello, es ayudado por la gracia de Dios, que regenera nuestra voluntad
La inculturación de la fe, desafío para una educación cristiana de calidad |
Catolicismo y conquista del nuevo mundo. Función, apogeo y decadencia |
El problema de la debilidad del espíritu |
La ignorancia responsable en Aristóteles |
EL VALOR DE LA AMISTAD EN LA VIDA DEL HOMBRE La libertad de ser uno mismo con el otro |
La guerra de Rusia contra Ucrania: ¿cómo hemos llegado hasta aquí? |
El deseo en la cultura de la seducción |
Tolkien, maestro de la esperanza |
La educación democrática en el contexto de la deliberación y el agonismo político |
La Virgen María y el culto mariano en el arte y la literatura de la España de la edad de plata |
La Asunción de María |
La familia de Dios padre: la fraternidad de los hijos de Dios |
La educación emocional, el auto-concepto, la autoestima y su importancia en la infancia |
El problema de la prohibición en la ética |
Legalidad y legitimidad |