Almudi.org
  • Inicio
  • Libros
  • Películas
    • Estrenos de CINE
    • Estrenos de DVD - Streaming
    • Series de TV
  • Recursos
    • Oración y predicación
    • La voz del Papa
    • Infantil
    • Documentos y libros
    • Opus Dei
    • Virtudes
    • Kid's Corner
  • Liturgia
    • Misal Romano
    • Liturgia Horarum
    • Otros Misales Romanos
    • Liturgia de las Horas
    • Calendario Liturgico
    • Homilías de Santa Marta
  • Noticias
  • Almudi
    • Quiénes somos
    • Enlaces
    • Voluntariado
    • Diálogos de Teología
    • Biblioteca Almudí
  • Contacto
    • Consultas
    • Colabora
    • Suscripciones
    • Contactar
  • Buscador
  • Noticias antiguas
  • Necesitamos una moral que ayude a "construir” (Almudí, Valencia, Febrero de 2001)

Noticias antiguas

Necesitamos una moral que ayude a "construir” (Almudí, Valencia, Febrero de 2001)

  • Imprimir
  • PDF
Almudi.org. Necesitamos una moral que ayude a construir<br />Decía el profesor de Ética José Noriega- ante el<br />publico asistente a la 2ª jornada de Diálogos de Teología de la Biblioteca<br />Almudí de Valencia, entre los cuales se encontraba el Obispo de Segorbe-Castellón,<br />Juan Antonio Reig. Para el profesor de ética de la Universidad de San Dámaso<br />de Madrid, la pregunta fundamental de la Moral es: ¿quien quiero llegar a ser?<br />La respuesta la damos con la construcción de nuestras a...

Decía el profesor de Ética José Noriega- ante el publico asistente a la 2ª jornada de Diálogos de Teología de la Biblioteca Almudí de Valencia, entre los cuales se encontraba el Obispo de Segorbe-Castellón, Juan Antonio Reig. Para el profesor de ética de la Universidad de San Dámaso de Madrid, la pregunta fundamental de la Moral es: ¿quien quiero llegar a ser? La respuesta la damos con la construcción de nuestras acciones en el contacto con los demás, y por eso la primera "experiencia" moral se encuentra en la familia donde el niño en contacto con sus padres descubre qué quiere llegar a ser. En su primera mentira, el niño se plantea si quiere seguir siendo amigo de su padre o un traidor.

Para Aurelio Fernández, catedrático emérito de Teología Moral, y segundo ponente de estas jornadas, la pregunta clave de la ética no se encuentra en qué es bueno o malo sino ¿qué es mejor? Y la respuesta se encuentra -decía- en la fidelidad a lo que somos. Con Aristóteles decía que el hombre es un ser ético. Y en el cristiano la respuesta se encuentra en la fidelidad a lo que es, que no es otra cosa que: ser Cristo, por eso la esencia de la moral cristiana está en la identificación con Cristo.

En el coloquio, el profesor Noriega, a una pregunta sobre el "ama y haz lo que quieras" de San Agustín, aclaró que lo que verdaderamente dijo San Agustín se traduciría por: ama, y lo que quieres, realízalo. Por eso el amor no justifica absolutamente nada, aunque sí es el principio de la moral, y por eso por amor no se puede pegar a nadie, ni hacer terrorismo.

A preguntas sobre el hedonismo reinante, los ponentes plantearon la necesidadde educar los sentimientos de los adolescentes, para que la voluntad los oriente y la razón los motive, evitando que sean personas que se muevan únicamente por motivos sentimentales. Noriega les diría: aprende a mirar, aprende a descubrir. Lo aceptarán porque todas las personas quieren construir bien su vida. Por último, ante la experiencia de la descomposición de la familia, los ponentes mostraron la necesidad de recuperar la familia como escenario donde se muestre el bien.

Biblioteca Almudí

Colabora con Almudi

Quiero ayudar
ARTÍCULOS
  • El concilio ecuménico Vaticano II: características de la recepción de un concilio singular (VaticanoII_II)
    Joaquín Perea González
  • El concilio ecuménico Vaticano II: características de la recepción de un concilio singular (I)
    Joaquín Perea González
  • La inculturación de la fe, desafío para una educación cristiana de calidad
    José María Barrio Maestre
  • Catolicismo y conquista del nuevo mundo. Función, apogeo y decadencia
    Felipe Pérez Valencia
  • El problema de la debilidad del espíritu
    Rafael Alvira
  • La ignorancia responsable en Aristóteles
    Mario Spangenberg Bolívar
  • EL VALOR DE LA AMISTAD EN LA VIDA DEL HOMBRE La libertad de ser uno mismo con el otro
    Melisa Brioso, Blanca Llamas, Teresa Ozcáriz, Arantxa Pérez-Miranda Alejandra Serrano
  • La guerra de Rusia contra Ucrania: ¿cómo hemos llegado hasta aquí?
    Javier Morales Hernández
  • El deseo en la cultura de la seducción
    Manuel Cruz Ortiz de Landázuri
  • Tolkien, maestro de la esperanza
    Benigno Blanco Rodríguez
  • La educación democrática en el contexto de la deliberación y el agonismo político
    Sergio Luis Caro Arroyo
  • La Virgen María y el culto mariano en el arte y la literatura de la España de la edad de plata
    Javier García-Luengo Manchado
  • La Asunción de María
    José Ignacio Munilla
  • La familia de Dios padre: la fraternidad de los hijos de Dios
    Jean-Louis Brugues
  • La educación emocional, el auto-concepto, la autoestima y su importancia en la infancia
    Ana Roa García
MÁS ARTÍCULOS

Copyright © Almudí 2014
Asociación Almudí, Pza. Mariano Benlliure 5, entresuelo, 46002, Valencia. España

  • Aviso legal
  • Política de privacidad